domingo, septiembre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Buscan que los campesinos en el país sean sujetos de derechos ¿Qué significa?
Imagen: Shutterstok.com

Buscan que los campesinos en el país sean sujetos de derechos ¿Qué significa?

43
Categorías:Actualidad
23 de septiembre de 2021

Este es un paso fundamental para avanzar en la política a favor de los pueblos campesinos.

Según la última encuesta realizada por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), en 2019, en Colombia 11 millones de personas viven en las zonas rurales, es decir, son campesinos. El censo también arrojó que de la población total que vive en las zonas rurales, el 20%, es decir cerca de 2,2 millones de personas, son niños y jóvenes entre 10 y 19 años, mientras que cerca del 28% de los campesinos tienen más de 50 años.

¡LO LOGRAMOS! Después de años de lucha, aprobamos en primer debate la reforma constitucional que reconoce al campesinado en Colombia

Las mentiras de quienes quieren mantener el país en zozobra, no fueron suficientes para impedir establecer derechos para el 31% de la población pic.twitter.com/XagKpvebvz

— Alexander López Maya (@AlexLopezMaya) September 22, 2021


Con el objetivo de proteger a esta población, se debate en el Congreso de la República un proyecto que busca establecer a los campesinos como sujetos de derechos. Los senadores Alexander López y Alberto Castilla son los autores de la propuesta que ya pasó su segundo debate. (El boyacense que ayuda a los campesinos a vender sus productos ¡No más intermediarios!)

“Tras años de desconocimiento y tras las cifras reveladas, es evidente que no ha existido una política pública que desarrolle los derechos del campesinado. Por eso queremos implementar medidas para censar e identificar la situación actual de la población campesina y apoyar la formulación y seguimiento de planes, programas y políticas públicas a su favor”, aseguró el senador Alberto Castilla.

El objetivo del proyecto es claro

La iniciativa que se debate en el Congreso busca establecer derechos que no solo incluyen la economía, salud y educación campesina, también buscan proteger las manifestaciones culturales de estas comunidades y otras que subsisten gracias a las labores del campo como los indígenas y afrodescendientes. (Colombianos crean dron ecológico con estructura de fique)

La iniciativa, aprobada con 10 votos a favor, reconoce también el uso de las semillas y la inclusión del campesinado en la toma de decisiones sobre sus territorios y el desarrollo del Estado.

La medida debe afrontar siete debates

Para quienes estamos en el Campo y trabajamos con el Campesinado es supremamente importante el haber podido sacado a flote el proyecto de Ley de #CampesinadoEnLaConstitución El progreso esta en el Campo¡! @CastillaSenador @AlexLopezMaya

— Rubén Rincón (@RinRube) September 22, 2021


Los autores del proyecto buscan corregir el vacío que dejó que, durante las discusiones de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, los campesinos no contaran con representantes, porque la Registraduría de la época invalidó las firmas con la que representantes campesinos pretendían tener lugar.

Según López, el objetivo es saldar una deuda histórica con el campesinado que ha sido desplazado de su territorio, ha sido estigmatizado por sectores políticos y económicos, y ha sido condenado a la miseria. La iniciativa que pasó su segundo debate, debe ser aprobada en otras siete sesiones para convertirse en Ley. (La Sierra Nevada tiene su primera estación de bomberos indígenas)

La ONU establece derechos especiales para los campesinos

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio por aprobado el borrador de la Declaración de Derechos de los campesinos y trabajadores de zonas rurales en 2018. Este documento representa una serie de exigencias para los estados miembros sobre los derechos de estas comunidades, implementar medidas para protegerlos y garantizar mejores condiciones de vida y trabajo.

Entre los derechos establecidos se encuentran:

  • Reactivar la economía rural y generar trabajo en el campo.
  • Los trabajadores del campo tendrían derecho a participar en el diseño y la implementación de las políticas ambientales.
  • Crear políticas que incentiven y protejan los modos de producción ancestrales.
  • Derecho al acceso igualitario a la justicia y el acceso a la información.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: campesinos Colombia Sujeto de derechos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (5)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (5)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio