lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Leonor Espinosa está entre los mejores 100 chefs del mundo
Imagen: Instagram @LeoCocina

Leonor Espinosa está entre los mejores 100 chefs del mundo

36
Categorías:Colombia me encanta

La colombiana ha sido reconocida en diferentes premios de cocina nacional e internacional.

La variedad de riqueza cultural de Colombia se siente incluso en la comida. Por esto, la gastronomía colombiana ha sido fuente de inspiración para diferentes chefs, entre ellos Leonor Espinosa, quien es reconocida como una de las mejores cocineras del mundo. Este título fue respaldado este año gracias a los premios The Best Chef Top 100 Award.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leonor Espinosa (@leoescocina)


Se anunciaron los resultados de los premios The Best Chef Awards 2021 en una gala en vivo en Ámsterdam. La cartagenera de 58 años, Leonor Espinosa logró estar en el selecto listado en el puesto 98. Otros cocineros que hicieron parte de la lista fueron: Dabiz Muñoz, de DiverXo, en Madrid, quien ocupó el primer lugar, seguido del chef Björn Frantzén, de Frantzén, en Estocolmo y en tercer lugar Andoni Luis Aduriz, de Mugaritz, en San Sebastián.

Un reconocimiento a una gran vida en la cocina

Según la reconocida organización, que año tras año premia la excelencia gastronómica en todo el mundo, Leo, el restaurante que Espinosa fundó en Bogotá en 2007, empezó con “un concepto que se basó en encontrar formas innovadoras de incorporar especies biológicas poco utilizadas, en un nuevo tipo de cocina colombiana moderna”. (Daniella Álvarez ayudará a personas que han perdido alguna de sus extremidades)

Hoy en día, su idea ha germinado exitosamente, a tal punto que Leo ha estado presente en seis ediciones de los ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’ y se convirtió en el primer restaurante colombiano en ingresar en la lista de ‘The World’s 50 Best Restaurants’ en 2019, en donde ocupó el puesto 49.

Una completa enamorada de la gastronomía

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Leonor Espinosa (@leoescocina)


Nacida en Cartago, Valle del Cauca, pero desde muy pequeña fue criada en Cartagena, ciudad en donde empezó a conocer de primera mano la gastronomía de la Costa Caribe colombiana. En la década de los 90 llegó a Bogotá para terminar sus estudios de publicidad, profesión en la cual se destacó en varias agencias y que la impulsó a mezclar sus dos pasiones: la cocina y el arte.

De esta manera, empezó a aprender sobre los tipos de preparaciones y a innovar en la gastronomía, lo cual la fue llevando a experimentar de distintas maneras hasta convertirse en una de las cocineras más importantes del mundo. En los últimos años, la chef colombiana creó la Fundación Leo Espinosa, que tiene como objetivo reivindicar y potenciar las tradiciones gastronómicas de las diferentes comunidades del país.

También le apuesta al trabajo social

La investigación gastronómica que ha realizado durante varios años ha dejado buenos frutos, en 2017 logró el título de mejor cocinera de Latinoamérica por The World’s 50 Best, la llevó a crear la Fundación Leo Espinosa (Funeo), donde se trabaja por el desarrollo de Colombia a partir de su gastronomía y gracias al trabajo en primer lugar de quienes se dedican a la agroalimentación. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

Al frente de esta organización sin ánimo de lucro está su hija, Laura Hernández Espinosa, quien además de sumiller es especialista en Responsabilidad Social y master en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de los Andes. Entre las últimas actividades de Funeo está apoyar la quinta promoción del Diplomado en Cocina Tradicional Colombiana.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Gastronomía Leonor Espinosa
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (0)
Inspira (6)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio