martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cafeteros aportarán 1 millón de árboles nativos en reforestación de Colombia
Foto: CorMacarena

Cafeteros sembrarán 1 millón de árboles nativos a la meta de reforestación del país

32
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) realizó el anuncio para sumarse a la meta del Gobierno de sembrar 180 millones.

El sector caficultor de Colombia dará un aporte de 1 millón de árboles nativos como parte del eje ambiental de su estrategia de valor. Así lo anunció la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en medio de la celebración del Día del Árbol. Es así como por medio de la reforestación y la siembra de árboles en zona cafetera, los campesinos encaminan sus acciones hacia una caficultura mejor adaptada a la variabilidad climática y más respetuosa del medio ambiente. (Niños indígenas forman grupo ecológico para proteger el medio ambiente)

Acciones puntuales

#DíaDelÁrbol l Como parte del eje ambiental de su estrategia de valor, la reforestación y la siembra de árboles en zona cafetera son parte fundamental de las acciones de la #FNC hacia una caficultura mejor adaptada a la variabilidad climática y más respetuosa del medio ambiente. pic.twitter.com/0W8oFCGcYF

— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) April 29, 2021

Los cafeteros han realizado siembras en cuencas y rondas hídricas, arreglos agroforestales, herramientas de manejo de paisaje, corredores de conservación de biodiversidad, plantaciones forestales, y conservación y cuidado de bosques naturales. Estas acciones han sido implementadas tanto con recursos propios como en proyectos de cooperación con aliados nacionales e internacionales. (Francisco Vera y su movimiento sembraron 250 árboles para celebrar el Día de la Tierra)

“La reforestación y la siembra de árboles juegan un papel fundamental en nuestro propósito de lograr una caficultura mejor adaptada a la variabilidad climática y más respetuosa del entorno y del planeta, por lo que quisimos sumarnos a esta celebración anunciando nuestro aporte en la siembra de árboles nativos”, dijo el Gerente General de la FNC, Roberto Vélez Vallejo.

En zona cafetera, mediante arreglos agroforestales que proporcionan sombrío, el árbol juega un papel fundamental en la regulación microclimática requerida por el cultivo del café para hacerlo resiliente a la variabilidad climática, además de evitar la erosión. #DiaDelArbol pic.twitter.com/cliw2J1a0F

— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) April 29, 2021

La gestión de la FNC entre 2019 y 2020 permitió que se sembraran más de 400 mil árboles nativos en diferentes departamentos cafeteros, lo que posiciona al sector como el gremio que más contribuyó a la meta del Gobierno al cierre del año pasado. Asimismo, la meta del gremio de cafeteros entre 2021 y 2022 es aportar 600 mil árboles más.

En 2020, hicieron acciones de reforestación y cuidado del suelo en cuencas hidrográficas priorizadas. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), en 1.266 fincas de Antioquia, Caldas, Cauca, Huila, Risaralda, Santander y Tolima se llevaron a cabo campañas de educación y sensibilización para acompañar el cultivo de café con arreglos agroforestales, plantaciones forestales, cercos vivos y acciones de conservación y cuidado de los bosques naturales, en un total de 4.070 hectáreas. (Así pueden aportar los ciudadanos para plantar árboles y construir huertas urbanas)

“Agradecemos a todos los aliados que se han unido a la estrategia nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022; están haciendo un esfuerzo para conservar, preservar, restaurar nuestros bosques, para respirar mejor, garantizando el mantenimiento y la sostenibilidad de estos espacios naturales”, aseguró Adriana Santa, gerente del proyecto 180 Millones de Árboles del Ministerio de Ambiente.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: árboles cafeteros Federación Nacional de Cafeteros Gobierno Nacional Reforestación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (3)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (3)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

9 de abril de 2025
Apoyo emocional para niños en tratamiento: los perros como aliados

Agua limpia para los niños: empresa llevó agua potable a más de 100.000 colombianos

31 de marzo de 2025

Llega un nuevo robot quirúrgico. ¡Revolución en la medicina colombiana!

14 de marzo de 2025

Las 50 marcas de servicio más valiosas de Colombia

14 de febrero de 2025
Chamela

Innovación y sostenibilidad transforman la industria textil en Colombia

9 de diciembre de 2024
¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum?

¿Eres fanático de las gomitas y del Bon Bon Bum? Prueba esta innovación de colombina

27 de junio de 2024
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio