sábado, julio 12
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Francisco Vera y su movimiento sembraron 250 árboles para celebrar el Día de la Tierra
Imagen: Instagram @guardianesporlavida

Francisco Vera y su movimiento sembraron 250 árboles para celebrar el Día de la Tierra

56
Categorías:Colombia me encanta

Para este año el tema planteado por la ONU fue “Restaurar nuestra Tierra”.

Cada 22 de abril el mundo rinde homenaje a nuestro planeta, con el fin de reconocer a la Tierra como nuestro hogar. Esta conmemoración busca crear conciencia sobre los problemas de la sobrepoblación, la contaminación del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad y las estrategias que se desarrollan para protegerla.

Como parte de esta fecha, diferentes organizaciones y líderes ambientalistas realizaron actividades para recordar la importancia de cuidar el medio ambiente. (Francisco Vera, el niño ambientalista que es embajador de Buena Voluntad de la UE)

Uno de ellos fue Francisco Vera Manzanares, ambientalista colombiano, que con tan solo 12 años, lidera el movimiento Guardianes por la Vida. Esta iniciativa lo ha llevado a convertirse en el activista más joven de América, y en el Día Mundial de la Tierra, puso su granito de arena para favorecer al planeta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Francisco Activista (@franciscoactivista)

Una siembra de árboles por el planeta

Junto a Corponariño, Corponor, Corantioquia, Jardín Botánico de Bogotá, Agrosavia, Corporación Autónoma de Santander, las alcaldías de Neiva, Facatativá, Cali, y la Policía Nacional, niños del país realizaron una jornada de siembra de árboles en diferentes regiones del país. (Niño ambientalista Francisco Vera y el embajador de Dinamarca limpiaron algunos ríos)

 “Todos los días son una nueva oportunidad para tomar acción por la vida y por la tierra” expresó Francisco.

Imagen: Instagram @guardianesporlavida

El movimiento Guardianes de por la Vida sembró 250 árboles

En un país como Colombia, Francisco y su movimiento ambientalista, hicieron un llamado para cuidar el planeta, las especies y ecosistemas que son vitales para la supervivencia de la humanidad. (Crean bolsas de almidón de yuca que se disuelven en el agua en segundos y no contaminan)

Francisco Vera y su movimiento sembraron 250 árboles para celebrar el Día de la Tierra
Imagen: Instagram @guardianesporlavida

Vera aseguró a la Agencia EFE que su deseo para el Día de la Tierra es una convivencia armónica entre todas las especies como nos lo enseñó San Francisco de Asís. “Este es mi mensaje para mi país pero también para todas las personas del  mundo”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ambientalista árboles Colombia Francisco Vera
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cuántos años tiene tu perro en edad humana? Esta es la fórmula actualizada y más precisa
  • ¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar
  • ¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor
  • ¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio