viernes, septiembre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La comunidad indígena que con ayuda de Google defiende la Amazonía
Imagen: Facebook/osparteirsurui

La comunidad indígena que con ayuda de Google defiende la Amazonía

33
Categorías:Actualidad
15 de mayo de 2021

La deforestación es uno de los principales problemas que enfrenta el Amazonas.

Desde que tuvo su primer contacto con el hombre blanco en 1969, la tribu Paiter-Suruí de Rondônia (Brasil), ha visto su forma de vida y cultura amenazada por la modernidad. Este pueblo está conformada por más de cinco mil indígenas y cuatro clanes, que se distribuyen en  un área de 2.480 mil kilómetros cuadrados de selva virgen.

Sin embargo, se enfrentan a un gran problema que afecta con la estabilidad de los ecosistemas, invasiones de madereros, un avance desordenado de la agroindustria sobre la selva, el alcoholismo y el éxodo de los nativos en busca de mejores condiciones de vida. (Pueblos indígenas son los mejores protectores de los bosques en América Latina)

Almir Suruí es hoy uno de los líderes en lo que se refiere a la conservación autosostenible de la selva Amazónica y es además el cacique de esta tribu. Fue su idea combatir los males de la modernidad que le sobrevienen a su pueblo con las herramientas más modernas del planeta: Google, laptops, celulares y GPS.

Una importante alianza para salvar el Amazonas

Como pode destruir floresta com ganância de dinheiro.. pic.twitter.com/7hN3ZBAew8

— Almir N Surui (@narayamoga) December 28, 2016


En 2008, el pueblo Surui firmó un acuerdo con Google Outreach para que todos en internet pudieran conocer el valor de la cultura de esta tribu y preservar sus recursos naturales, con la ayuda de la tecnología.

El primer paso del proyecto fue usar una serie de dispositivos móviles, aportados por Google, para generar un mapa cultural de su comunidad, donde señalaban las localizaciones de los principales hechos históricos de su tribu a lo largo de la historia. Estos mapas también mostraban datos curiosos sobre la cultura de los indígenas como que el canto del tucán presagia malas noticias o que las plumas del animal son utilizadas por los guerreros durante las celebraciones de Mapimaim, en homenaje a la creación del mundo. (La primera escuela de comunicación audiovisual de indígenas de Colombia)

Después de esta primera fase iniciaron un proyecto que beneficiaría al Amazonas. Su objetivo fue combatir la deforestación de la reserva Siete de Septiembre. Para lograrlo se aportaron datos en tiempo real sobre la pérdida de árboles. Con los mismos teléfonos inteligentes lograron hacer un proceso cartográfico para ver dónde se producen las talas ilegales.

El nuevo objetivo es replicar su iniciativa

Para el futuro, la tribu quiere transmitir ese modelo de autogestión al resto de las 180 tribus de la Amazonía brasileña. Hasta el momento se conoce que 50 de ellas ya han mostrado su interés para unirse a esta iniciativa. Además, la comunidad buscará crear una universidad indígena y un centro de estudio de la biodiversidad, que permitan a los visitantes conocer y apreciar el valor de sus recursos naturales y culturales. (El 80% de la biodiversidad del mundo está protegida por indígenas)

La tribu desarrolla otros dos proyectos

Depoimento da Charlie em defesa da Amazônia pic.twitter.com/Uow2iYEDEl

— Almir N Surui (@narayamoga) February 10, 2020


Con la ayuda de organizaciones internacionales, lanzaron un régimen de compensación de carbono. Las empresas compran créditos a los Suiris y estos, a cambio, protegen la selva. Otro proyecto que tienen es plantar un millón de árboles, para combatir la deforestación que han sufrido en las últimas décadas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Brasil Colombia Deforestación Google
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (11)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (11)
Inspira (10)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
  • Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio