lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Restringen ingreso a playas en Chocó para proteger a la tortuga caná
Foto: Wikipedia/ U.S. Fish and Wildlife Service Southeast Region

Restringen ingreso a una de las playas en Chocó para proteger a las tortugas Caná

28
Categorías:Colombia me encanta

Las autoridades tomaron la determinación con miras a la conservación de estos animales en el municipio de Acandí en el Pacífico.

La Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó) tomó la decisión de restringir el acceso a la Playa el Playón, ubicada el municipio de Acandí, para proteger a la Tortuga Caná (Dermochelys coriácea), que califica como el principal objeto de conservación del DRMI La Playona – Loma de la Caleta por lo que emitió la Resolución 0401 de 2021. (Colombia es el séptimo país del mundo con mayor riqueza de tortugas)

Atención a la tortuga

#ProtecciónTorugaCaná Les compartimos algunas causas que pueden interrumpir el proceso reproductivo y la preservación de la Tortuga Cana en el municipio de #Acandí pic.twitter.com/unusEw407T

— CODECHOCÓ (@CodechocoPrensa) March 31, 2021

Para cumplir el acto administrativo y el objetivo misional de la entidad del Chocó, se fortalecieron los operativos de control y vigilancia en la playa el Playón, para hacer control del ingreso de turistas a la zona, el arribo de las tortugas marinas y seguimiento al proceso de desove de los huevos de la tortuga Caná. Del 26 de marzo al 4 de abril (2021), en la playa, se evidenció el arribo de tres de estos animales que depositaron un total de 112 huevos; de los cuales 87 fueron fértiles y 24 infértiles. (En Boyacá fue liberada la primera osa andina rastreada con GPS en Colombia)

“Durante los días que la Playa estuvo bajo la restricción; se registró un ingreso total de 1.135 turistas, cifra que demuestra que la comunidad atendió el llamado de la autoridad ambiental, ya que por día, el número de visitantes no ascendió a más de 113 personas, estadística que en años anteriores para esta temporada registraba que el ingreso de visitantes a la playa era de un estimado de 1.000 personas por día”, afirmó Arnold Rincón López, Director General de Codechocó.

#ProtecciónTortugaCaná En el monitoreo al proceso de anidación a la Tortuga Caná, realizamos recorridos nocturnos y diurnos para el registro de los arribos de la Tortuga y los huevos fértiles. pic.twitter.com/nySNabD5LK

— CODECHOCÓ (@CodechocoPrensa) April 5, 2021

Por otro lado, la entidad del Chocó indicó que el arribo de la Tortuga Caná irá hasta el mes de julio por lo cual, las medidas de monitoreo, control y vigilancia en la zona continuarán de la mano de las comunidades y actores de Acandí. (Parque Nacional Los Estoraques reabre sus puertas al turismo tras 10 años de cierre)

Codechocó, agradece a los Consejos comunitarios del municipio de Acandí, COCOMASUR, COCOMANORTE y COCOMASECO, al alcalde Alexander Murillo Robledo, a Parques Naturales de Colombia, a la Séptima división del Ejército, a la Policía Nacional y a la comunidad en general por sumarse a las estrategias que garantizan el éxito de reproducción de la Tortuga Caná y su preservación en los ecosistemas del DRMI la Playona – Loma de la Caleta.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales Chocó playa Policía Nacional tortuga
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (11)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (10)
Inspira (11)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio