martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Hallan piezas indígenas en el Caribe que podrían tener hasta 3500 años de antigüedad
Imagen de referencia: Universidad del Atlántico

Hallan piezas indígenas en el Caribe que podrían tener hasta 3.500 años de antigüedad

54
Categorías:Colombia me encanta

El descubrimiento se dio en un corregimiento de Barranquilla luego de trabajos en la construcción de una vía en el Atlántico.

Excavaciones realizadas por la Concesión Costera en los últimos cinco años en medio de la construcción de  la Circunvalar de la Prosperidad o Segunda Circunvalar en Barranquilla permitió hallar vestigios y piezas indígenas en el corregimiento de Juan Mina, que de acuerdo a expertos del Museo Antropológico de la Universidad del Atlántico (Uniatlántico) pueden tener hasta 3.500 años de antigüedad. (“Dos festivales musicales buscan ser Patrimonio Cultural de la Nación”)

Valor histórico

#ATENCION habilitamos desvío provisional paralelo a la Calle 14 en el Corregimiento La Playa #Barranquilla, por actividades de construcción de la Circunvalar de la Prosperidad y la intersección a desnivel tipo deprimido. La restricción se presenta entre Urbaplaya y Villa Norte pic.twitter.com/Js6Hl5KbX8

— Concesión Costera Cartagena Barranquilla (@CCostera) January 4, 2021

Entre los hallazgos indígenas en la construcción de la vía de 4G que cruza el área metropolitana de Barranquilla en 36,7 kilómetros se vieron elementos como fragmentos cerámicos, osamentas de personas de diferentes épocas, vasijas del periodo de la Colonia y herramientas hechas en rocas, que fueron relacionadas con actividades de trabajo, entre otras. Los expertos de la Universidad del Atlántico encontraron que las piezas serían de las tribus Mokaná, etnia tradicional del Atlántico. (“Buscan que técnica ancestral barniz de Pasto sea declarada patrimonio de la Unesco”)

“Son piezas prehispánicas, algunas con más 1.300 años antes de Cristo, y otros con fechas de datación más recientes de la Colonia y después de la República, como materiales de cerámica, porcelana y otros asociados al hierro y bronce, que habla de la presencia prehispánica en los sitios”, explicó al diario El Tiempo el líder del estudio, el arqueólogo Álvaro Martes, director del Museo Antropológico de Uniatlántico.

En la actualidad, 10 procesos de comunicación indígena propia de las organizaciones indígenas de la @MPCindigena se forman en diferentes narrativas: ¡Caminamos la palabra! @luiskankui @CIT_oficial @GobiernoMayor @AICOPachaMama @OPIAC_Amazonia @MPCindigena @mincultura @concipmpc. pic.twitter.com/olLg8E8SvX

— Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC (@ONIC_Colombia) November 28, 2020

El laboratorio de arqueología de la Universidad del Atlántico hace la caracterización, clasificación y registro ante el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) de este valioso material cultural que permite valiosas conclusiones de las poblaciones indígenas en el Caribe, en donde entre otros hallazgos se vieron osamentas humanas más grandes que otras, lo que permite pensar que serían guerreros. (“La empresa de agua en la Sierra Nevada que buscan crear los arhuacos”)

“Hay un par de individuos que tienen un tamaño considerable, la osamenta es más grande que el resto, aunque aún no podemos asociarlos a que sean gigantes, mientras no tengamos los estudios de patologías como enfermedades o infecciones en algunas partes del cuerpo”, explicó el arqueólogo Martes acerca de estos descubrimientos y los estudios acerca de los mismos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Barranquilla Caribe Construccion Indigenas Universidad del Atlántico
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (21)
Enamora (17)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (21)
Enamora (17)
Inspira (14)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio