martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Artesanías de tradición centenaria tejidas por familias del Atlántico se venderán en Asia
Imagen: Facebook/Alcaldiamunicipaldeusiacuri

Artesanías de tradición centenaria tejidas por familias del Atlántico se venderán en Asia

54
Categorías:Colombia me encanta

Con estas exportaciones se amplía el mercado de estos productos que estaban limitados al turismo interno.

Como parte de la cultura ancestral de los habitantes del municipio de Usiacurí, en el departamento del Atlántico, se mantiene la tradición de hilar el tejido de la hoja de palma de iraca. Esta práctica no solo mantiene vigentes las costumbres, sino que hace parte de los ingresos económicos para más de 150 familias quienes venden estar artesanías a los visitantes que se han visto reducidos por las restricciones al turismo a causa de la pandemia. Ahora, se han firmado convenios para llevar estos productos a países asiáticos y de esta forma ayudar a la recuperación económica de hombres y mujeres que se dedican a esta bella labor. (¡Humildad! Actor hace domicilios y vende artesanías cuando no sale en televisión)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Myto Design Ritual (@myto.d.ritual)


“Esta nueva transacción comercial es un ejemplo de la importancia de la apertura de nuevos mercados en regiones como Asia, que seguro verá impactado positivamente su interés comercial con Colombia, gracias a la participación del país en Expo 2020 Dubái en el 2021. Asimismo, la llegada de las artesanías a Kuwait, con la calidad y talento de los artesanos colombianos, es un primer paso para darnos a conocer en varios países de Medio Oriente, que es una región donde tenemos varios destinos priorizados en el plan de reactivación económica de exportaciones”, dice Flavia Santoro, presidenta de ProColombia. (Estudiantes fabrican con material reciclado artesanías de especies silvestres de Malpelo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Myto Design Ritual (@myto.d.ritual)


Inicialmente, la empresa Myto Design Ritual confirmó la exportación de las primeras 700 piezas hacia Kuwait. Se confía en la pronta aceptación del mercado asiático para seguir incrementando los envíos. Forbes Colombia explica que “esta apertura de los mercados internacionales para los productos hechos en Colombia permite diversificar las ventas de los artesanos, quienes siempre han estado atados la estacionalidad de la demanda, a las ferias nacionales y a épocas de alto turismo”. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Artesanías Asia Atlántico Colombia Exportación Forbes Medio oriente Tradición Usiacurí
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio