martes, agosto 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene uno de los cinco pueblos que más recicla en el mundo
@LaRegionCentral

Colombia tiene uno de los cinco pueblos que más recicla en el mundo

59
Categorías:Colombia me encanta

Las Naciones Unidas ha advertido que la generación de residuos en ciudades de Latinoamérica llegó a 540 mil toneladas al día.

Según ONU Medio Ambiente, los siguientes son los cinco pueblos que más reciclan en el mundo: Osaka, en Japón; Alappuzha, India; Liubliana, Eslovenia; Penang, Malasia; y Cajicá, Colombia.

Así es, el municipio de Cundinamarca que está a tan solo 28 kilómetros de Bogotá, es considerado como uno de los ejemplos mundiales en el manejo integral de residuos, y sus prácticas están siendo adoptadas por el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ocho universidades de la región, que buscan adelantar un nuevo programa de postgrado en esta materia. (‘Movimiento RE’ impulsa el reciclaje y unió a tres ciudades colombianas)

En una de las publicaciones de Semana Sostenible, se destaca que Cajicá está ejecutando y asumiendo de la mejor forma la Economía Circular basada en las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Están logrando que de las 1.600 toneladas de residuos que produce al mes el municipio, según la empresa de Servicios Públicos, por lo menos 500 de ellas se dejen de llevar a los rellenos sanitarios, para convertirse en materia prima de dos asociaciones de recicladores que generan empleo a más de 90 personas. (Reciclaje sostenible en Timbiquí, un modelo que busca reducir el daño del plástico en el medio ambiente)

Cajica
Imagen: Facebook/epccajica

Los programas son varios, entre los que se destaca “Caneca Verde”, una campaña de recolección de residuos orgánicos los días lunes y martes de cada semana, para que la compostera, Ibicol (Insumos biológicos de Colombia) que está ubicada en el municipio de Tocancipá, no muy lejos de Cajicá, le de el tratamiento adecuado para convertirlo en abono rico en nutrientes.

También está “Cambio Verde“, la posibilidad de cambiar materiales reciclables como cartón, vidrio y metales; por alimentos producidos en campo como las verduras y tubérculos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Cajicá Campaña Colombia Empleos Empresa orgánicos Reciclaje residuos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (24)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio