domingo, agosto 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CAMHUILA

Osos, dantas y pumas, las tres especies vistas en el Huila

52
Categorías:Colombia me encanta

Gracias a un mapa de avistamiento en el departamento, se conocen los puntos estratégicos en donde deben implementar labores de conservación.

En el Huila hay 240 personas que realizan actividades de seguimiento y monitoreo de las especies de fauna y flora silvestre. Los campesinos reciben capacitación constante de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) y han aprendido a instalar cámaras trampa en sus territorios.

Gracias a estas capacitaciones, fue posible captar a osos de anteojos, pumas y dantas en el Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos-Puracé, área protegida ubicada al sur del Huila, en los municipios de San Agustín, Acevedo, Palestina y Pitalito. Las tres especies que están en vía de extinción. (El Parque Tayrona terminó su descanso y sirvió para ver especies en vía de extinción)

“Es importante destacar la labor de la comunidad en la conservación y recuperación de poblaciones de especies amenazadas en el departamento del Huila, quienes de manera voluntaria han consolidado grupos de monitoreo comunitario que, de forma articulada con la (CAM), se encargan de la instalación de cámaras trampa, recolección de información y educación ambiental”, asegura Camilo Augusto Agudelo Perdomo, director de la corporación a Sostenibilidad Semana.

Huila, hábitat del oso

Este departamento de Colombia, se caracteriza por la gran extensión de áreas protegidas, las cuales son el hábitat de especies sombrilla como el Oso de Anteojos y la Danta de Montaña. La (CAM) ha logrado identificar la presencia de osos en los municipios de Colombia, Garzón, Guadalupe, Neiva, Íquira, La Argentina, La Plata, Teruel, Oporapa, Palermo, Pital, Pitalito, San Agustín y Santa María.

Un avistamiento de gran importancia

Los registros fueron logrados por el Grupo de Monitoreo Comunitario Huellas del Macizo, en zona rural del Municipio de San Agustín. Las organizaciones Respira Macizo y Serankwa con ayuda de la CAM revelaron otras imágenes donde se observan diferentes ejemplares de oso de anteojos y puma.

Puntos de alta conservación de la biodiversidad


La corporación ha identificado algunos de los puntos calientes de biodiversidad del departamento del Huila. El primero de ellos es el  Macizo Colombiano, que para el Huila corresponde al Parque Natural Regional Corredor Biológico Guácharos – Puracé. Allí hay un núcleo poblacional de oso de anteojos y danta de montaña bastante grande y activo, con procesos de natalidad evidentes.

Otro núcleo es el municipio de Santa María, donde hay un buen número de osos de anteojos y donde la corporación desarrolla un trabajo con la comunidad para evitar la caza.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Danta Diversidad Oso de anteojos
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (22)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio