miércoles, octubre 22
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @fedepanelacol

Los emprendimientos nacionales hechos con panela 100% colombiana

60
Categorías:Actualidad
6 de marzo de 2020

La agroindustria panelera es la segunda de mayor importancia en el país y aporta el 3% del PIB agrícola.

La producción de panela es una de las principales actividades agropecuarias de Colombia. Actualmente, existen cerca de 70.000 familias campesinas que cultivan la caña y hay cerca de 15.000 trapiches en todo el territorio para elaborar panela y miel de caña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fedepanela (@fedepanelacol) el 9 de Sep de 2019 a las 5:16 PDT


La panela es considerada como un alimento muy saludable, gracias a su único ingrediente que es el jugo de la caña de azúcar. A diferencia del azúcar blanca normal, este producto no se debe someter a ningún proceso químico ni de refinamiento. Por esta razón, es un tipo de azúcar integral que se puede utilizar como edulcorante natural con un alto aporte de nutrientes esenciales. (Consumir café 100% colombiano es lo que harán las entidades del Gobierno Nacional)

La panela tiene su propia Ley

El presidente Iván Duque sancionó la Ley de la Panela, con el fin que los campesinos tengan grandes incentivos para su producción y comercialización. Luego de más de un mes y medio del paro panelero que se llevó en especial en el río Suárez, el Gobierno le da nuevas garantías a las familias que viven de este producto típico en Colombia.

La Ley de la Panela sancionada en la Casa de Nariño, tiene como objetivo impulsar el sector, dinamizar la exportación y el consumo de este producto en el país. Además, se espera que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, puedan incluir la panela como producto de exportación hacía China.

Un alimento con grandes aportes nutricionales

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Fedepanela (@fedepanelacol) el 18 de Sep de 2019 a las 4:05 PDT


Los nutrientes esenciales de la panela son las vitaminas y minerales. En el caso de las vitaminas se destaca la: A, D, E, C y del complejo B. En el caso de los minerales, los principales son: hierro, magnesio, zinc, fósforo, calcio y el potasio. Todos tienen funciones muy importantes para el organismo.

Además, cuenta con un contenido de hidratos de carbono como sacarosa, glucosa y fructosa haciendo de ella un alimento principalmente energético, muy recomendado para deportistas no solo para mejorar su rendimiento y evitar la fatiga, sino para prevenir lesiones y llevar una alimentación más saludable.

Estos 4 emprendedores le apostaron a la panela

Un generador de empleo en el país

Según Fedepanela, la generación de empleo del sector, el cual emplea directamente a 287.000 personas y genera cerca de 570.000 empleos indirectos. También recalcó que la panela se produce en 26 departamentos y se registra en 511 municipios del país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agroindustría Caña de azucar Colombia Emprendimiento Panela
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio