martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Consumir café 100% colombiano es lo que harán las entidades del Gobierno Nacional
Imágenes: pixabay.com

Consumir café 100% colombiano es lo que harán las entidades del Gobierno Nacional

30
Categorías:Actualidad
1 de marzo de 2020

Esta iniciativa es un impulso para subir el bajo consumo per cápita en Colombia y mejorar la rentabilidad de los cafeteros.

Como parte del objetivo “Apoyo a los proveedores para facilitar y mejorar su participación en el Sistema de Compra Pública”, la organización Colombia Compra Eficiente, llegó a un acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), para que solamente se consuma café colombiano en las entidades pertenecientes al Estado. (Gobierno colombiano lanza primer crédito exclusivo para mujeres microempresarias)

A través de nuestro #AcuerdoMarco de Aseo y Cafetería III las entidades del Estado están adquiriendo café con denominación de origen #Colombiano. Seguimos #ConstruyendoPaís. ?? https://t.co/GvmwVWdAIK

— Colombia Compra Eficiente (@colombiacompra) February 24, 2020


Este importante anuncio está en línea con el trabajo que viene haciendo la FNC de tiempo atrás de promover el consumo interno de café de calidad producido por los caficultores de Colombia, como una forma de estimular la demanda y elevar su rentabilidad. “Dentro del Acuerdo Marco de Contratación Estatal, quedó establecido que, a partir del 2020, las propuestas de los proveedores del Estado asegurarán que el café sea 100% colombiano”, así lo anunció Roberto Vélez Vallejo, gerente de FNC. (Las otras exportaciones que impulsan a Colombia, ¡no solo es flores y café!)

Como una forma de elevar el consumo interno de #café, estimular la demanda y generar mejores ingresos para los productores, a partir de este año las entidades del Estado adquirirán para su consumo únicamente #café 100% colombiano @colombiacompra https://t.co/7Xz0UhfNi7 pic.twitter.com/SEmDJRuKP4

— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) February 24, 2020


“Los criterios de evaluación de las ofertas del café que puede ser adquirido por las entidades de Estado privilegian la denominación de origen Café de Colombia (que garantiza el origen colombiano del grano), así como el ofertado por productores inscritos en la Unidad de Víctimas o en la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)”, aclaró el gremio. (10 mil zonas rurales de Colombia tendrán acceso a internet gratuito)

En el comunicado también se resaltó que otro actor importante en este proceso ha sido el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, entidades que trabajaron de la mano de la FNC para hacer realidad este deseo de los cafeteros y seguir abriendo espacios para el café de Colombia en el país.

El logo de Café de Colombia en el empaque te asegura que el café es 100% colombiano. ☕?? pic.twitter.com/o9HuhvLmc4

— Café de Colombia (@CafedeColombia) November 21, 2019


La medida pretende poner el ejemplo, para que más colombianos consuman café 100% colombiano debido a que actualmente solo se consume el 10% del café producido internamente. “En Colombia solo consumimos 1 millón de sacos del café que producimos, cuando lo ideal sería entre 3 y 4 millones de sacos; el resto de la demanda es atendida por cafés de otros países, los cuales no son de buena calidad”, afirmó Luis Miguel Ramírez, representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Café colombiano compra consumir entidades gobierno instiutciones Nacional
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio