jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!
Imagen: pixabay.com

Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!

18
Categorías:Colombia me encanta

Estos ecosistemas se encuentran entre los 3.000 y 5.000 metros sobre el nivel del mar.

Los páramos son tan impactantes e importantes en Colombia, que solo representan el 1,7% del territorio nacional y producen el 85% del agua potable del país, así lo afirman los estudios del Ministerio del Medio Ambiente.

No es una coincidencia que la ciudad más poblada, Bogotá, que cuenta con más de 7 millones de habitantes, esté cerca a estos paraísos naturales. Las ventajas que ofrecen en temas de agricultura y agua potable; además de la belleza de su flora y fauna, que alberga hasta especies como los osos de anteojos, hicieron que los indígenas y españoles se empezarán a asentar en sus alrededores. (En Filandia reviven el ‘CestoSapo’, un juego tradicional que exalta la cultura del Quindío)

1. Páramo El Verjón

#YoEstoyEnColombia , Páramo el Verjón – Cundinamarca pic.twitter.com/7BIZ99F9IA

— Lucy Castañeda (@lucylcas) June 29, 2016


Conserva varios caminos reales que se mantienen gracias a los programas de caminatas para turistas con diversos recorridos de entre 7 y 19 kilómetros para disfrutar de la naturaleza. El parque cuenta con 2.375 hectáreas, está ubicado a 3.400 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura promedio entre los 5°C a 19°C.

Este bello lugar fue declarado Reserva Forestal Protectora (RFPCOB) pero todavía cuenta con un territorio campesino de producción de alimentos orgánicos, que aseguran las autoridades no afecta la integridad del páramo. Se llega a tan solo 30 minutos saliendo de Bogotá por la vía al municipio La Calera. (Liberarán tiburones gato usados como atracción turística en Cartagena)

2. Parque Nacional Chingaza

¿Qué tal esta belleza de video? Es gracias al convenio celebrado entre el Acueducto de Bogotá y la Fundación para la Investigación, Protección y Conservación del Oso Andino en el Parque Nacional Chingaza?. Valoren, mis hijos. pic.twitter.com/u05VnFSjPS

— Doña Pily (@pilar_rod) August 28, 2018


Tomando carretera por el nordeste de Bogotá y a tan solo 42 kilómetros, se puede empezar a disfrutar de la belleza natural de esta zona protegida por el Estado. Su extensión es de 76.600 hectáreas y su terreno es tan variado que oscila entre los 800 y 4.050 metros sobre el nivel del mar.

Precisamente en sus alturas superiores se pueden apreciar los bosques altos andinos, subandinos y páramos que ofrecen refugio a innumerables especies de animales, entre los que se destaca el oso andino que está en la Lista Roja de Especies Amenazadas en peligro de extinción. (Majestuoso, así fue el avistamiento de una ballena de Aleta en Colombia)

3. Páramo de Sumapaz

Voy con otro aporte al #spamDePáramos el turno es para el Páramo de Sumapaz considerado el más grande del mundo! pic.twitter.com/9lTaqwl29f

— GiovannyPulido (@GiovannyPulido) June 10, 2019


Es el más grande de mundo y su extensión de 333.420 hectáreas, las cuales abarcan los departamentos de Meta, Huila y Cundinamarca, supliendo de agua a los ríos Tunjuelo, Sumapaz, Blanco, Ariari, Guape, Duda y Cabrera.

Fue considerado un lugar de amor para los aborígenes muiscas, quienes lo asociaban con las fuerzas sagradas de la creación y el origen del hombre, un dominio donde los humanos no debían entrar. Conservando un poco la tradición, a pesar de que este páramo es habitado por campesinos de las tres regiones que ejercen actividades como la ganadería y la agricultura, 142.112 hectáreas están protegidas bajo la figura de Parque Natural, lo que genera que se adelanten programas y parámetros para su conservación. Está ubicado al sur de Bogotá.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Bogotá hectáreas Mar natural Páramo Parque reserva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (9)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (9)
Enamora (4)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio