martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Wikipedia.org

65 parques eólicos funcionarán en la siguiente década en la Alta y Media Guajira

31
Categorías:Colombia me encanta

La energía eólica es una de las energías renovables más utilizada en el mundo.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), aprobó la licencia ambiental para el proyecto de generación de energía eólica ‘Alpha’, a finales de 2018. El proyecto que se desarrolla en el  departamento de La Guajira generará entre 200 y 500 megavatios en un área de 4.000 hectáreas.

Noticia| La @ANLA_Col otorga su primera licencia para generación de energía eólica, el proyecto “Alpha” en La Guajira es el primero de su clase en el país. https://t.co/3YHnBTAMKC pic.twitter.com/Jw26fBpy9T

— ANLA (@ANLA_Col) November 18, 2018

“Los beneficios en términos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero del proyecto Alpha, equivalen en su momento de operación máxima a aproximadamente 330 mil toneladas de CO2 al año, prácticamente el mismo CO2 que en un escenario conservador, podrían capturar 18 mil hectáreas de bosque húmedo en un año”, resaltó la ANLA.

La energía eólica podría beneficiar al medio ambiente

Consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica. La industria de la energía eólica se caracteriza por su reducido impacto ambiental, significativamente menor que las fuentes de energía convencionales.

(Una nueva ciudad Tayrona, el descubrimiento del antropólogo colombiano Santiago Giraldo)

Se trata de una energía renovable, que no contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, origen de las emisiones de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

En La Guajira hay un gran potencial

¿Dónde se ubicarán los parques eólicos proyectados construir en La Guajira?

Probablemente será de las apuestas que mayor impacto (positivo y/o negativo) genere para las comunidades wayúu en el departamento.

Fuente: Barney y González (2019). @Indepaz pic.twitter.com/wL8QdH6lmI

— Eduardo Romero (@EduardoARomeroS) January 13, 2020


En el Índice Global de Energía Arquitectura Rendimiento (EAPI) 2017 desarrollado por el Foro Económico Mundial, Colombia ocupó el octavo lugar, en los índices de mayores posibilidades y potencial transformador de la matriz energética en función de su nivel de crecimiento económico.

Por esta razón, desde 2019 se está tramitando un proyecto que busca posicionar La Guajira como la primera potencia en energía eólica del país. Los parques generadores de energía estarían ubicados en el resguardo Wayuú de la Alta y Media Guajira.

Una apuesta para Colombia en temas de energía renovable

El proyecto plantea que para 2022 comiencen a operar los primeros parques eólicos y en 2031 en el territorio Wayuú de la Alta y Media Guajira se tendrán 65 parques con más de 2.500 torres con aerogeneradores y una inversión que pueden generar energía para todo el país.

(Colombia busca proteger a las abejas limitando y hasta prohibiendo el uso de insecticidas)

Algunos de los parques eólicos

Las comunidades Wayyú participan del proyecto

En Indepaz proponen que las multinacionales que pretenden desarrollar parques eólicos vinculen a las comunidades indígenas como socias de los proyectos para que entren a participar directamente de sus utilidades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: ANLA Colombia Energía eólica Energía Renovable Foro Económico Mundial Indepaz La Guajira Medio ambiente Wayyú
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (23)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio