miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Aprendices del Sena construyen aula sostenible en un colegio de La Guajira La Nota Positiva
Imagen: Twitter @SenaGuajira

Aprendices del Sena construyen aula sostenible para un colegio en La Guajira

48
Categorías:Colombia me encanta

Este departamento es sede del campamento BootCamp Sena de Energías Renovables y Construcción Sostenible.

Con el fin de sensibilizar en los estudiantes las habilidades de realizar proyectos sostenibles o amigables con el medioambiente, se abrirá este espacio en el departamento de La Guajira.

Dicha iniciativa está destinada hacia estudiantes y aprendices del Sena, quienes convivirán con instructores y expertos técnicos para intercambiar conocimiento sobre las construcciones ecológicas.

El BootCamp Sena de Energías Renovables y Construcción Sostenible se llevará a cabo en la comunidad indígena Meridaily y tendrá una duración de cinco días. (La ‘plaza’ de mercado que empezó a navegar en uno de los principales ríos de Colombia)

Un espacio de conocimiento

Durante este tiempo, la idea es que los aprendices e instructores se vean en la necesidad de desarrollar diferentes proyectos bajo difíciles condiciones, experimentando la construcción en un entorno rural.

De igual manera, la intención que tiene el Sena con este campamento es el de poder dejarle al departamento diferentes construcciones que ayuden a la comunidad y permitan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

A un día de terminar el reto en el #BootCampsSENA de @SenaGuajira, la emoción y las ganas no se apagan. Hoy se inició el proceso de montaje del sistema solar fotovoltaico, pintura y ensamble de la cubierta del aula que la comunidad usará como ambiente de audiovisuales entre otros pic.twitter.com/WwvGwF8bjY

— SENA (@SENAComunica) November 29, 2019

El BootCamp también permite la integración de estudiantes de esta institución de diferentes zonas de Colombia, unificando conocimientos y procedimientos. (Un bonito reconocimiento para las mujeres Wayúu que conservan la tradición del tejido y las artesanías)

El gran reto de construcción

Durante los cinco días todas las personas que hacen parte del campamento tendrán la misión de diseñar, construir y energizar un aula escolar de 50 metros cuadrados, la cual tendrá la capacidad de recibir a 30 estudiantes.

Las características de este lugar es la de desarrollar un sistema fotovoltaico, la cual tendrá la posibilidad de proveer 8 fuentes lumínicas que son de bajo consumo y servirán para brindar de energía equipos audiovisuales, ventiladores y computadores portátiles.

En este proyecto participaran estudiantes y docentes de centros regionales del Sena como: Atlántico, Distrito Capital, Valle del Cauca, Cesar, Arauca, Huila y La Guajira; siendo esta última la anfitriona.

Con esta construcción se planea que la escuela etnoeducativa Jairijinamana le mejore la calidad de educación a los cerca de 800 alumnos que acuden a este lugar para culminar primaria y bachillerato.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: colegío Colombia Construccion La Guajira Medio ambiente SENA
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (7)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio