domingo, octubre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá La Nota Positiva
Imagen: boyaca.gov.co

‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá

63
Categorías:Colombia me encanta

Cada año la Gobernación de este departamento realiza esta noble causa de obsequiar regalos a todos los pequeños.

La estrategia ‘Semillas de Alegría’ del Bicentenario es un programa que tiene la Gobernación de Boyacá con el cual busca sembrar un poco de alegría a miles de pequeños durante la navidad.

Por este motivo se ha venido trabajando en la prolongación de dicho proyecto, buscando hacer más felices a todos los pequeños de este importante departamento de Colombia.

Una reunión por la niñez

Este miércoles 13 de noviembre se llevó a cabo un almuerzo que contó con la presencia del gobernador electo de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, en donde se buscaba empalmar las gestiones realizadas con los nuevos proyectos que se vienen para el departamento.

‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá La Nota Positiva
Imagen: Cortesía

Durante este evento varios empresarios de la región, como Luz Mary Guerrero Hernández, fundadora de Servientrega y presidenta de la Fundación Mujeres de Éxito, también pusieron su granito de arena para poder continuar con esta tradición en este año, demostrando sus ganas de trabajar por la niñez de Boyacá.

Dicha iniciativa se ha venido realizando durante varios años en diferentes municipios del departamento y consiste en hacer un recorrido que lleva regalos a miles de niños de  escasos recursos. (Boyacá: el primer departamento en Colombia que le apuesta a la reducción de gases de efecto invernadero)

‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá La Nota Positiva
Imagen: Cortesía

Ediciones pasadas con muchas sonrisas 

En 2018 el programa ‘Semillas de Alegría’ recorrió 23 municipios y obsequió regalos a 15 mil niños boyacenses, en una jornada que estuvo acompañada por la gestora social del departamento, Daniela Assis, y decenas de voluntarios que la acompañaron en dicho proyecto.

“Muy felices porque gracias a los boyacenses logramos sembrar más de 15 mil Semillas de alegrías, llegamos a 23 municipios, y a causa del año Del agua y el ambiente entregamos los regalos en bolsas ecológicas”, indicó Daniela Assis durante el cierre de dicho evento.

De igual manera se busca que con la iniciativa ‘Semillas de Alegría’ se pueda dar un obsequio a niños y niñas que se encuentran en delicado estado de salud, dándoles un motivo de alegría.

‘Semillas de Alegría’, el proyecto que le brinda felicidad a miles de niños en Boyacá La Nota Positiva
Imagen: boyaca.gov.co

“También, llevamos felicidad a las niñas y niños que se encuentran enfermitos en los centros de salud. Sembramos esperanza y les deseamos pronta recuperación”, agregó la gestora social de Boyacá.

Navidad para compartir

En la edición realizada en 2018 se creó la campaña ‘Camino de Navidad’, a la cual se sumaron más de 13 artistas del departamento que acompañaron con su música y permitieron que pequeños pudieran mezclar el canto con la danza y el teatro.

Es importante resaltar que el 2019 sería el cuarto año consecutivo en el cual se realiza la iniciativa ‘Semillas de Alegría’, demostrando que con amor y ganas de ayudar a los demás se pueden pasar unas festividades llenas de alegría. (Para el año 2021 Boyacá será uno de los departamentos que proveerá energía eólica al país)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Camino de Navidad Gobernación de Boyacá Navidad Semillas de Alegría
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (23)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio