domingo, octubre 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Acariciar durante diez minutos a perros o gatos ayuda a reducir el estrés según estudio científico

58
Categorías:Vivir mejor

El estudio involucró a 249 estudiantes universitarios divididos al azar en cuatro grupos para identificar el tiempo requerido para reducir el estrés.

Científicos de la Universidad del Estado de Washington, en Estados Unidos, mostraron como resultado que compartir con la mascota (ya sean perros o gatos) y abrazarlos durante un tiempo determinado ayudan enormemente a mejorar el estado de ánimo y además, producen grandes beneficios fisiológicos para aliviar el estrés. Dicho estudio fue publicado en la revista especializada ‘AERA Open’.

En un ambiente educativo es notorio que los estudiantes sufren de estrés debido a los trabajos, parciales, horas de clase, etcétera, por tal motivo, en varias universidades de Estados Unidos han incluido programas como ‘Pet Your Stress Away’, en donde los estudiantes pueden participar e interactuar con mascotas con la finalidad de aliviar algo de tensión.

Perros callejeros, los mejores amigos del hombre que buscan a su fiel compañero
Imagen Pexels.com

Así se realizó la investigación

El estudio tuvo que contar con la presencia de 249 estudiantes, todos universitarios. Dividieron el total de personas en cuatro grupos de estudio con el fin de que tener una muestra igual (83 estudiantes por grupo) y a cada equipo de trabajo, los pusieron en situaciones diferentes.

El primer grupo puedo compartir libremente durante un tiempo de 10 minutos de manera práctica con gatos y perros. El segundo grupo observó a otras personas acariciando a los animales mientras esperaban en fila su turno. El tercer equipo vieron una presentación de diapositivas de los mismos animales disponibles durante la intervención, mientras que el cuarto grupo estaba en lista de espera.

“Ya sabíamos que los estudiantes disfrutan interactuando con animales, y que les ayuda a experimentar emociones más positivas –explica Pendry–. Lo que queríamos aprender era si esta exposición ayudaría a los estudiantes a reducir su estrés de una manera menos subjetiva. Y lo hizo, lo cual es emocionante porque la reducción de las hormonas del estrés puede, con el tiempo, tener beneficios significativos para la salud física y mental”, expresó Patricia Pendry, profesora asociada del Departamento de Desarrollo Humano de WSU.

Acariciar animales durante 10 minutos alivia la tensión

El estudio es el primero que demuestra una reducción en los niveles de cortisol durante una intervención en la vida real y fuera del entorno de un laboratorio.

Los resultados demostraron que los estudiantes que jugaron y acariciaron a las mascotas, mostraron una cantidad significativamente más baja de cortisol en su saliva, esta hormona es la que produce estrés.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Científico Estrés Estudio Mascotas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (23)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (23)
Enamora (10)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Obesidad infantil

Cómo controlar el colesterol con alimentación: guía práctica y efectiva

22 de septiembre de 2025
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio