miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En el departamento de Santander se encontró serpiente que es única en el mundo
Imagen: Facebook @uisenlinea

En el departamento de Santander se encontró una especie de serpiente única en el mundo

34
Categorías:Colombia me encanta

Fue encontrada en la zona de paramuna, lugar que es conocido por su gran variedad de fauna y flora.

El hecho de encontrar nuevas especies de animales en Colombia es algo que tiene grandes posibilidades de suceder debido a que su territorio se presta para que haya una gran variedad de especies.

Después de una investigación que tomó casi cuatro años, se logró determinar que un tipo de serpiente encontrada en el departamento de Santander es única en el mundo.

La validez de dicha especie la dio la editorial BioOne Complete, la Sociedad Americana de Ictiólogos y Herpetólogos (ASIH) y la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN).

¿Cómo es esta especie de serpiente?

Se caracteriza por la gran variedad de colores que tiene, pero debido a que vive debajo de la tierra y las rocas es muy difícil de ser vista fácilmente, lo cual hace que no se hubiera estudiado anteriormente.

Imagen: Grupo de Estudios de Anfibios y Reptiles de Santander

“La gente casi no las ve, pero son muy llamativas por su coloración. Tienen colores amarillos, rojos, ocres, naranja, que la hacen particular”, indicó Elson Meneses Pelayo, director del Grupo de Estudios de Anfibios y Reptiles de Santander, en entrevista con el diario Vanguardia.

Sus características

La ‘Atractus Marthae’, (nombre científico), es una serpiente relativamente pequeña, aproximadamente puede llegar a medir entre 10 y 30 centímetros, debido a su corta longitud se alimenta principalmente de lombrices y de animales muy pequeños.

“No es venenosa, es completamente inofensiva para el ser humano”, indicó el director de esta entidad santandereana.

Una motivación para proteger el medio ambiente

El hecho de encontrar esta especie reptil en Colombia es un aliciente para que todas las entidades gubernamentales se preocupen más por cuidar las diferentes reservas naturales del país.

Imagen: Grupo de Estudios de Anfibios y Reptiles de Santander

“Es un patrimonio natural invaluable, debemos aprender a conservar y a convivir. Cuando encuentren una culebrita de estas déjenla en paz. Si mueven una piedra y la ven, no se vayan a alarmar ni la vayan a maltratar. Lo que ella va a hacer es esconderse bajo otra roca. Nadie va a resultar herido por esta serpiente”, finalizó Elson Meneses Pelayo durante esta entrevista realizada.

En total, se tiene estimado que en toda Colombia hay más de 300 especies de serpientes, de las cuales aproximadamente 100 se encuentran en el departamento de Santander.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: BioOne Colombia Especie Santander Serpiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (20)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (20)
Motiva (6)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio