lunes, septiembre 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Leer las etiquetas de los alimentos puede ayudar a los consumidores a tener una mejor nutrición

49
Categorías:Vivir mejor

La campaña fue organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

Comer nutritivamente es fundamental para una buena salud. Por lo tanto, es importante saber qué contienen los alimentos que compra en la tienda. Los fabricantes están obligados a avisar con qué elaboran sus productos, pero no siempre lo muestran de forma clara y entendible.

Por esta razón, la FAO, implementó una campaña llamada “Qué te comes” para que los consumidores se alimenten bien. Una de las formas de mejorar la nutrición, es conociendo las etiquetas e interpretarlas para establecer si es apta para las necesidades nutricionales de cada individuo.

¿Qué nos dicen las etiquetas?

Además de visualizar la denominación del producto es fundamental que al comprar un alimento prestemos atención a la fecha de vencimiento o caducidad, así como también, a sus ingredientes y a su forma de conservación. Conocer estos datos nos ayudarán a escoger el ingrediente apto para nuestra dieta.

Infografía: Canva.co

Aprende a analizar la información de las etiquetas

  • Tamaño de la porción: indica si la porción corresponde al peso neto del empaque.
  • Porcentaje de los valores diarios: corresponden al porcentaje de lo aportado para una persona que en promedio requiere 2.000 calorías. Como regla general se debe tener en cuenta lo siguiente: el 5% o menos del ‘Valor Diario’ es bajo. Entre el 6% y el 19% del ‘Valor Diario’ es medio y el 20% o más del ‘Valor Diario’ es alto.
  • Listado de ingredientes: señala la presencia de alimentos para su elaboración, los conservantes, saborizantes y preservantes que son añadidos para dar sabor, aumentar el tiempo de vida del producto, pero que son dañinos para la salud humana.

Esta información ayuda al consumidor a identificar fácilmente los nutrientes que debe consumir o aquellos que debe evitar. La clave es no consumir alimentos cuyos porcentajes de los valores diarios sean moderados o altos para los nutrientes críticos porque pueden generar algún tipo de enfermedad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alimentación Colombia FAO Nutrición Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Salud
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (2)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (2)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

7 de septiembre de 2025

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

21 de agosto de 2025
importancia de la salud mental

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

13 de agosto de 2025
Ruptura amorosa

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

11 de agosto de 2025
Comer saludable

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

5 de agosto de 2025
TDAH

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

4 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
  • Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento
  • De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio