Categories: Vivir mejor

¿Cómo viajar tranquilo y sin mareos incómodos?

El mareo por movimiento, también conocido como cinetosis, representa una experiencia desagradable que puede arruinar momentos de diversión durante los viajes y vacaciones. 

Este malestar se desencadena al exponerse a movimientos repetitivos, como girar en círculos o cambiar de dirección constantemente, ya sea en una carretera con muchas curvas o en el balanceo de un barco en alta mar.

El otorrinolaringólogo Leonardo E. Ordóñez, adscrito a Colsanitas, explica que la cinetosis surge debido a una discrepancia entre la información que reciben el cerebro, los oídos y los ojos, responsables del equilibrio, junto con el sistema propioceptivo, que comprende los receptores en músculos, tendones y articulaciones. Mientras los ojos pueden percibir un movimiento específico durante el viaje, el laberinto vestibular en el oído interno no coincide con esta información, lo que provoca desequilibrio y náuseas. Además, el sistema propioceptivo no detecta el movimiento del cuerpo, exacerbando la sensación de malestar.

Se cree que el malestar estomacal asociado al mareo tiene un propósito evolutivo, interpretando el mal funcionamiento de los sentidos del equilibrio como una posible intoxicación o envenenamiento. Además, activa el sistema nervioso autónomo, encargado de controlar las acciones involuntarias, lo que afecta el ritmo cardíaco y la digestión.

@valbarrales 5 tips para evitar mareo mientras viajas 🤢 #mareo #viaje #nauseas #tips #tipsdelhogar #valbarrales #travel #viajar #turismo #a #viajes #trip #hogar #tipsdeseñora #VIRAL #parati #remedioscaseros ♬ Oh, Pretty Woman – Pomplamoose

Con el objetivo de prevenir o aliviar el mareo por movimiento, Ordóñez ofrece los siguientes consejos:

Evitar cerrar los ojos: contrario a la intuición, cerrar los ojos durante el viaje no disminuye la sensación de mareo, sino que puede empeorar al bloquear uno de los sentidos responsables del equilibrio.

Medicamentos anticinetósicos: se recomienda tomar un medicamento anticinetósico aproximadamente media hora antes del viaje, ya que actúa en las regiones del cerebro que reciben las señales del oído, amortigu ándolas.

Fijar la mirada en un punto fijo: mirar fijamente un punto puede proporcionar una referencia visual constante, reduciendo el conflicto visual-vestibular y aliviando los síntomas.

Acostumbrar al organismo: para combatir el mareo a largo plazo, es clave acostumbrar al organismo a los estímulos disímiles que lo provocan.

Siguiendo estos consejos, es posible disfrutar de los viajes sin experimentar los molestos efectos del mareo por movimiento.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago