Categories: Actualidad

Compensar EPS solicita su liquidación: ¿Qué futuro les espera a sus 2,1 millones de afiliados?

En un giro inesperado que sacude al sistema de salud colombiano, Compensar EPS ha presentado una solicitud formal ante la Superintendencia Nacional de Salud para su liquidación voluntaria.

La decisión, que afecta a 2,1 millones de afiliados, se basa en la compleja situación financiera que atraviesa el sector, poniendo en riesgo la viabilidad y sostenibilidad de la EPS.

Compensar argumenta que la “difícil” situación financiera del sistema de salud colombiano ha impactado negativamente su operación, haciendo insostenible la prestación de servicios de calidad a sus afiliados. A esto se suman las deudas acumuladas por parte del Estado, que ascienden a $1 billón, y la falta de soluciones a largo plazo para la crisis del sector.

¿Qué pasará con los afiliados?

Compensar ha asegurado que continuará brindando atención médica a sus afiliados con normalidad hasta que se defina su futuro. La entidad se comprometió a realizar una “entrega ordenada” de la población a otra EPS que el gobierno designe.

¿Qué opciones tienen los afiliados?

  1. Esperar la decisión de la Superintendencia: la Superintendencia Nacional de Salud evaluará la solicitud de Compensar y definirá si la aprueba o no. En caso de aprobarse, se iniciará un proceso de traslado gradual de los afiliados a otra EPS.
  2. Solicitar el traslado a otra EPS: los afiliados de Compensar pueden iniciar el proceso de traslado voluntario a otra EPS de su preferencia, sin necesidad de esperar la decisión de la Superintendencia.
  3. Mantenerse informados: es importante que los afiliados se mantengan informados sobre el proceso de liquidación a través de los canales oficiales de Compensar y la Superintendencia.

¿Qué futuro le espera al sistema de salud?

La solicitud de liquidación de Compensar EPS pone de relieve la urgente necesidad de reformas estructurales al sistema de salud colombiano. La crisis financiera, las deudas del Estado y la falta de soluciones a largo plazo amenazan la viabilidad del sistema y el bienestar de millones de colombianos.

El futuro de los 2,1 millones de afiliados de Compensar EPS es incierto. Se espera que el gobierno defina en los próximos días el camino a seguir, priorizando la atención médica de los usuarios y buscando soluciones sostenibles para la crisis del sistema de salud.

Es importante recordar que la situación es dinámica y puede cambiar en cualquier momento. Se recomienda a los afiliados de Compensar mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 día ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

1 día ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 días ago