Categories: Actualidad

Compensar EPS solicita su liquidación: ¿Qué futuro les espera a sus 2,1 millones de afiliados?

En un giro inesperado que sacude al sistema de salud colombiano, Compensar EPS ha presentado una solicitud formal ante la Superintendencia Nacional de Salud para su liquidación voluntaria.

La decisión, que afecta a 2,1 millones de afiliados, se basa en la compleja situación financiera que atraviesa el sector, poniendo en riesgo la viabilidad y sostenibilidad de la EPS.

Compensar argumenta que la “difícil” situación financiera del sistema de salud colombiano ha impactado negativamente su operación, haciendo insostenible la prestación de servicios de calidad a sus afiliados. A esto se suman las deudas acumuladas por parte del Estado, que ascienden a $1 billón, y la falta de soluciones a largo plazo para la crisis del sector.

¿Qué pasará con los afiliados?

Compensar ha asegurado que continuará brindando atención médica a sus afiliados con normalidad hasta que se defina su futuro. La entidad se comprometió a realizar una “entrega ordenada” de la población a otra EPS que el gobierno designe.

¿Qué opciones tienen los afiliados?

  1. Esperar la decisión de la Superintendencia: la Superintendencia Nacional de Salud evaluará la solicitud de Compensar y definirá si la aprueba o no. En caso de aprobarse, se iniciará un proceso de traslado gradual de los afiliados a otra EPS.
  2. Solicitar el traslado a otra EPS: los afiliados de Compensar pueden iniciar el proceso de traslado voluntario a otra EPS de su preferencia, sin necesidad de esperar la decisión de la Superintendencia.
  3. Mantenerse informados: es importante que los afiliados se mantengan informados sobre el proceso de liquidación a través de los canales oficiales de Compensar y la Superintendencia.

¿Qué futuro le espera al sistema de salud?

La solicitud de liquidación de Compensar EPS pone de relieve la urgente necesidad de reformas estructurales al sistema de salud colombiano. La crisis financiera, las deudas del Estado y la falta de soluciones a largo plazo amenazan la viabilidad del sistema y el bienestar de millones de colombianos.

El futuro de los 2,1 millones de afiliados de Compensar EPS es incierto. Se espera que el gobierno defina en los próximos días el camino a seguir, priorizando la atención médica de los usuarios y buscando soluciones sostenibles para la crisis del sistema de salud.

Es importante recordar que la situación es dinámica y puede cambiar en cualquier momento. Se recomienda a los afiliados de Compensar mantenerse informados a través de los canales oficiales.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

5 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

7 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago