Categories: Vivir mejor

Vacunatón nocturna y jornada nacional: protégete este 24 y 25 de enero

La EPS convoca a su población afiliada a participar en la Primera Jornada Nacional de Vacunación del año, que se realizará este viernes 24 y sábado 25 de enero. La campaña busca completar los esquemas de vacunación en niños, niñas, adolescentes, gestantes y otros grupos poblacionales, con el fin de evitar enfermedades prevenibles.

El último fin de semana de enero cierra con dos fechas clave para ponerse al día con las vacunas: este viernes 24 de enero será la Vacunatón nocturna y el sábado 25 es la fecha central de la Primera Jornada Nacional de Vacunación de 2025. Por ello, Coosalud invita a su población afiliada a acercase a cualquiera de los puntos habilitados del país para actualizar sus esquemas, en el que se incluyen 22 tipos de vacunas que protegen contra 30 enfermedades.

Bajo el lema de ‘De regreso a clases con toda la protección #Vacúnate’, propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social, se busca que, en especial, los niños menores de 6 años y los niños, niñas y adolescentes de 9 a 17 años completen sus dosis pendientes. Para ello, es indispensable que los padres o cuidadores de los menores lleven los carnés de vacunación, con el fin de controlar la aplicación de los biológicos.

Una de las metas principales de esta jornada es mejorar las coberturas de vacunación con dosis únicas de tuberculosis (BCG) y hepatitis B (HB) en el recién nacido; terceras dosis de pentavalente, segundas dosis contra el neumococo, segundas dosis contra el rotavirus en la población menor de 1 año; así como una dosis de sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) en la población de 12 a 23 meses y difteria, tosferina y tétanos (DPT) en la población de 5 años.

“Además, se recuerda a los padres que, desde el 1 de octubre de 2024 se amplió la cobertura de aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que antes solo estaba disponible para niñas y adolescentes de 9 a 17 años. Ahora también está abierta para la población masculina de 9 a 17 años, con dosis única”, indicó el médico epidemiólogo Enrique Mazenett, gerente nacional de Riesgo en Salud de Coosalud.

Si bien la jornada de vacunación está enfocada, principalmente, en la población infantil y juvenil, también hay biológicos disponibles para gestantes, mujeres en edad fértil y adultos mayores, así como población susceptible de fiebre amarilla. Todas las vacunas son gratuitas. “Otra meta puntual del Minsalud para esta temporada es que garanticemos la aplicación de la nueva vacuna del laboratorio Pfizer Comirnaty JN.1 que protege contra las nuevas variantes de covid-19. Se debe usar en embarazadas a partir de la semana 12 que se hayan aplicado su última dosis contra el covid-19 hace 6 meses o más”, agregó el doctor Mazenett.

Frente a la efectividad de los biológicos, el epidemiólogo explicó: “Las vacunas se vienen usando de manera segura desde hace muchos años y son un pilar fundamental de la salud pública. Gracias a estas, se han erradicado enfermedades que antes causaban millones de muertes y discapacidades. Recordemos que, cuando yo me vacuno, también protejo a mi familia y a toda la comunidad, entonces no solamente estoy evitando una enfermedad para mí, sino que estoy evitándola para los que están a mi alrededor”.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

11 horas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 días ago
  • Actualidad

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…

3 días ago
  • Vivir mejor

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…

3 días ago
  • Colombia me encanta

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país. Colombia es…

1 semana ago
  • Actualidad

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital…

1 semana ago