Imagen: Pixabay.com
Ya lo han dicho y repetidos todos los médicos, toda la vida, a sus pacientes: el ejercicio es sinónimo de vida, bienestar, salud y una vejez más llevadera. Es necesario mantener una vida activa para mejorar las condiciones y calidad diaria, por lo que ejercitarse es la mejor opción.
Alimentarse de forma balanceada es bueno, pero combinada con la actividad física puede hasta salvarle la vida. Además, las buenas noticias son que no es necesario correr por horas o ir al gimnasio a levantar pesas toda la tarde.
Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, arrojó que con solo 11 minutos de ejercicio diario es suficiente para mejorar la salud y ayudar con diferentes funciones del organismo. (Conozca la rutina de ejercicios que recomienda Harvard)
Los investigadores analizaron datos de 196 estudios con más de 30 millones de participantes adultos, quienes fueron observados durante 10 años en promedio. El foco estuvo puesto especialmente en quienes realizaron la cantidad mínima recomendada de 150 minutos de ejercicio a la semana, o 22 minutos al día.
Esto, tienen un 31% menos de riesgo de morir por diferentes causas, 29% menos de morir por enfermedad cardiovascular y 15% menos de riesgo de morir de cáncer. Además, los que hicieron la mitad, es decir 11 minutos diarios, arrojaron un 23% menos de riesgo de muerte prematura, 17% menos riesgo de enfermedades cardiovasculares y 7% menos de padecer cáncer. (Investigación afirma que hacer ejercicio te hará más feliz que ganar dinero)
“Si eres alguien que encuentra la idea de hacer 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana un poco desalentadora, entonces nuestros hallazgos deberían ser buenas noticias (…) Esta también es una buena posición de partida: si encuentras que 75 minutos a la semana es manejable, entonces podrías intentar aumentar gradualmente hasta la cantidad total recomendada”, explicó el Dr. Soren Brage, autor del estudio y líder del grupo de Epidemiología del grupo de Actividad Física de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, en un comunicado.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…