Categories: Vivir mejor

Universidad de Cambridge demuestra que 11 minutos de ejercicio son buenos para la salud

No necesita alzar pesas de cientos de kilos ni correr por horas. Con solo algunos minutos su calidad de vida puede mejorar.

Ya lo han dicho y repetidos todos los médicos, toda la vida, a sus pacientes: el ejercicio es sinónimo de vida, bienestar, salud y una vejez más llevadera. Es necesario mantener una vida activa para mejorar las condiciones y calidad diaria, por lo que ejercitarse es la mejor opción.

Alimentarse de forma balanceada es bueno, pero combinada con la actividad física puede hasta salvarle la vida. Además, las buenas noticias son que no es necesario correr por horas o ir al gimnasio a levantar pesas toda la tarde.

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, arrojó que con solo 11 minutos de ejercicio diario es suficiente para mejorar la salud y ayudar con diferentes funciones del organismo. (Conozca la rutina de ejercicios que recomienda Harvard)

Los resultados

Los investigadores analizaron datos de 196 estudios con más de 30 millones de participantes adultos, quienes fueron observados durante 10 años en promedio. El foco estuvo puesto especialmente en quienes realizaron la cantidad mínima recomendada de 150 minutos de ejercicio a la semana, o 22 minutos al día.

Esto, tienen un 31% menos de riesgo de morir por diferentes causas, 29% menos de morir por enfermedad cardiovascular y 15% menos de riesgo de morir de cáncer. Además, los que hicieron la mitad, es decir 11 minutos diarios, arrojaron un 23% menos de riesgo de muerte prematura, 17% menos riesgo de enfermedades cardiovasculares y 7% menos de padecer cáncer. (Investigación afirma que hacer ejercicio te hará más feliz que ganar dinero)

“Si eres alguien que encuentra la idea de hacer 150 minutos de actividad física de intensidad moderada a la semana un poco desalentadora, entonces nuestros hallazgos deberían ser buenas noticias (…) Esta también es una buena posición de partida: si encuentras que 75 minutos a la semana es manejable, entonces podrías intentar aumentar gradualmente hasta la cantidad total recomendada”, explicó el Dr. Soren Brage, autor del estudio y líder del grupo de Epidemiología del grupo de Actividad Física de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, en un comunicado.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

5 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

2 semanas ago