Categories: Vivir mejor

Estudio revela que tomar tres copas de vino al día podría mejorar el aprendizaje de otro idioma

Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania demostró que, luego de beber  vino, se reducen las inhibiciones y mejora el rendimiento académico.

Según una investigación, que fue publicada en el Journal of Psychopharmacology, las personas que empiezan a aprender un nuevo idioma pueden encontrar en las bebidas alcohólicas una ayuda para hablar con mayor fluidez y entenderlo.

“Una cerveza o una copa de vino pueden reducir las inhibiciones, lo que puede facilitar que algunas personas superen el nerviosismo o la vacilación”.

Los citados investigadores hicieron un experimento en más de 100 discotecas de España y Portugal, y demostraron que las personas que estaban bajo una dosis baja de alcohol hablaron con mayor fluidez un idioma diferente. Además, advirtieron que beber demasiado puede tener el efecto opuesto exacto en la fluidez e incluso puede llevar a la dificultad para hablar.

Lo que el vino le hace a tu salud

Además de este sorprendente beneficio, el vino contiene propiedades increíbles para el beneficio de la salud, entre ellas, retarda el envejecimiento y ayuda a bajar de peso. Gracias a su alto contenido en polifenoles, el vino tinto elimina los radicales libres y protege el corazón. Su consumo siempre debe ser moderado.

Muchos médicos aconsejan a sus pacientes beber vino tinto cada día, porque hace bien a la salud. Por supuesto, se refieren a solamente una copa.

Entre otras ventajas del vino, se destacan:

  • Previene la demencia.
  • Reduce el riesgo de padecer artritis reumática.
  • Previene la gripe y resfríos.
  • Minimiza la posibilidad de sufrir cáncer de garganta.
  • Ayuda a mantenerse despiertos o en vigilia.
  • Sirve para hacer la digestión.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Reduce los riesgos de padecer diabetes.
  • Previene el envejecimiento prematuro de las células de la memoria.
  • Mejora las várices.
  • Evita el cáncer de próstata.
  • Favorece la asimilación de las proteínas.
  • Mejora la piel.
  • Ayuda en la visión y previene enfermedades como la retinopatía diabética.
  • Reduce el dolor y las molestias de las hermorroides.
  • Disminuye las alergias por sus propiedades antihistamínicas.
  • Evita la formación de coágulos de sangre.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago