Foto: Pixabay.com
Los laxantes son sustancias diseñadas para estimular la evacuación intestinal, mejorando la cantidad, calidad y frecuencia de las deposiciones, las cuales, debido a diversas causas, pueden alterarse provocando estreñimiento. Según la doctora Andrea Velásquez, gastroenteróloga de Colsanitas, los laxantes, disponibles en forma de tabletas, líquidos o supositorios, “actúan en diferentes etapas del proceso de digestión y deposición, mejorando la cantidad y calidad de las heces, así como la absorción de agua y la motilidad del colon”. Su clasificación se basa en su mecanismo de acción:
La doctora Velásquez enfatizó que “independientemente del tipo, los laxantes deben ser prescritos por un médico, ya que, aunque brindan alivio inmediato, su uso prolongado o inapropiado puede acarrear efectos adversos”, como hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación o incluso efectos cardiovasculares como arritmias.
Sin embargo, los laxantes no son el único tratamiento para el estreñimiento. Si se ha observado un cambio en el tiempo de evacuación o en la apariencia de las deposiciones, la doctora Velásquez sugiere considerar las siguientes recomendaciones:
Para obtener más información sobre el uso responsable de los laxantes y la salud intestinal, se recomienda consultar a un médico especialista en gastroenterología.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…