Foto: Pixabay.com
Los laxantes son sustancias diseñadas para estimular la evacuación intestinal, mejorando la cantidad, calidad y frecuencia de las deposiciones, las cuales, debido a diversas causas, pueden alterarse provocando estreñimiento. Según la doctora Andrea Velásquez, gastroenteróloga de Colsanitas, los laxantes, disponibles en forma de tabletas, líquidos o supositorios, “actúan en diferentes etapas del proceso de digestión y deposición, mejorando la cantidad y calidad de las heces, así como la absorción de agua y la motilidad del colon”. Su clasificación se basa en su mecanismo de acción:
La doctora Velásquez enfatizó que “independientemente del tipo, los laxantes deben ser prescritos por un médico, ya que, aunque brindan alivio inmediato, su uso prolongado o inapropiado puede acarrear efectos adversos”, como hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación o incluso efectos cardiovasculares como arritmias.
Sin embargo, los laxantes no son el único tratamiento para el estreñimiento. Si se ha observado un cambio en el tiempo de evacuación o en la apariencia de las deposiciones, la doctora Velásquez sugiere considerar las siguientes recomendaciones:
Para obtener más información sobre el uso responsable de los laxantes y la salud intestinal, se recomienda consultar a un médico especialista en gastroenterología.
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…