Categories: Vivir mejor

¿Es bueno o malo para la salud tomar laxantes? Aquí la respuesta

A simple vista, los laxantes parecen ser aliados contra el estreñimiento, pero su uso indiscriminado puede representar una amenaza para la salud intestinal. 

Los laxantes son sustancias diseñadas para estimular la evacuación intestinal, mejorando la cantidad, calidad y frecuencia de las deposiciones, las cuales, debido a diversas causas, pueden alterarse provocando estreñimiento. Según la doctora Andrea Velásquez, gastroenteróloga de Colsanitas, los laxantes, disponibles en forma de tabletas, líquidos o supositorios, “actúan en diferentes etapas del proceso de digestión y deposición, mejorando la cantidad y calidad de las heces, así como la absorción de agua y la motilidad del colon”. Su clasificación se basa en su mecanismo de acción:

  • Laxantes estimulantes: incrementan las contracciones intestinales estimulando las paredes del intestino grueso y el colon.
  • Laxantes formadores de volumen: contienen sustancias como el psyllium (fibra soluble en agua) que absorben agua y aumentan el volumen de las heces, a la vez que las ablandan.
  • Enemas laxantes: utilizan soluciones salinas, aceites minerales o componentes estimulantes para hidratar y ablandar las heces.
  • Laxantes osmóticos: retienen agua, esencial para ablandar las heces, mediante polímeros o azúcares no absorbibles que atraen agua al intestino.
  • Laxantes lubricantes: recubren las heces e intestinos, reduciendo la fricción y facilitando la expulsión de las heces con menos esfuerzo.
  • Supositorios de glicerina: se introducen en el recto para que la glicerina, un líquido incoloro e inodoro, ablanda las heces.

La doctora Velásquez enfatizó que “independientemente del tipo, los laxantes deben ser prescritos por un médico, ya que, aunque brindan alivio inmediato, su uso prolongado o inapropiado puede acarrear efectos adversos”, como hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación o incluso efectos cardiovasculares como arritmias.

Sin embargo, los laxantes no son el único tratamiento para el estreñimiento. Si se ha observado un cambio en el tiempo de evacuación o en la apariencia de las deposiciones, la doctora Velásquez sugiere considerar las siguientes recomendaciones:

  • Ajustar los hábitos alimenticios.
  • Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta.
  • Aumentar la ingesta de agua.
  • Reducir el consumo de alimentos procesados y azúcares.
  • Realizar ejercicio físico de forma regular.

Para obtener más información sobre el uso responsable de los laxantes y la salud intestinal, se recomienda consultar a un médico especialista en gastroenterología.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

6 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago