Imagen: Pixabay.com
1. Bobtail americano: su origen se remonta a mitad del siglo XX, a partir de un gato de cola corta encontrado en Arizona. Actualmente los hay de muchas tonalidades con una particularidad, sus patas traseras son un poco más largas que las delanteras.
2. Maine coon: típico en Estados Unidos, es de los más buscados por su carácter sociable y cariñoso con la familia que lo acoja, además, aman a los niños y los ven como un verdadero tesoro. Usualmente, eligen a un miembro de la familia como el favorito y les encanta aprender trucos.
3. Gato persa: los famosos gatitos peludos, con cabelleras largas y suaves. Son muy tranquilos, aunque un poco esquivos, por eso, se recomienda que sean la única mascota en casa. Les gusta que los acaricien y pueden llegar a pesar hasta 7 kilos.
4. Toyger: su pelo es muy similar al de un tigre, sus patas son más largas que las de otros gatos y se consideran bastante inteligentes y activos.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…