Imagen: Shutterstock.com
El consumo de tabaco es una de las prácticas más utilizadas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 1.100 millones de fumadores adultos y 367 millones de fumadores pasivos.
Sin embargo, en Colombia esta cifra ha bajado notablemente desde el año 2000. En aquel año el 19,6% de la población fumaba, mientras que para el año 2015 únicamente el 9,4% de las personas seguían con esta práctica.
Todos estos datos muestran que en total son cinco los países de América Latina que podrán reducir su tasa de consumidores en 30% para el año 2025, fecha límite que se habría paneado la OMS para poder hacerlo.
Quizá para muchas personas relacionar las ganas de fumar con la alimentación no tiene mucho sentido. Sin embargo, estos alimentos podrían influir en las ansias de hacerlo.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…