Imagen: Shutterstock.com
El consumo de tabaco es una de las prácticas más utilizadas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 1.100 millones de fumadores adultos y 367 millones de fumadores pasivos.
Sin embargo, en Colombia esta cifra ha bajado notablemente desde el año 2000. En aquel año el 19,6% de la población fumaba, mientras que para el año 2015 únicamente el 9,4% de las personas seguían con esta práctica.
Todos estos datos muestran que en total son cinco los países de América Latina que podrán reducir su tasa de consumidores en 30% para el año 2025, fecha límite que se habría paneado la OMS para poder hacerlo.
Quizá para muchas personas relacionar las ganas de fumar con la alimentación no tiene mucho sentido. Sin embargo, estos alimentos podrían influir en las ansias de hacerlo.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…