Imagen: Shutterstock.com
El consumo de tabaco es una de las prácticas más utilizadas en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay 1.100 millones de fumadores adultos y 367 millones de fumadores pasivos.
Sin embargo, en Colombia esta cifra ha bajado notablemente desde el año 2000. En aquel año el 19,6% de la población fumaba, mientras que para el año 2015 únicamente el 9,4% de las personas seguían con esta práctica.
Todos estos datos muestran que en total son cinco los países de América Latina que podrán reducir su tasa de consumidores en 30% para el año 2025, fecha límite que se habría paneado la OMS para poder hacerlo.
Quizá para muchas personas relacionar las ganas de fumar con la alimentación no tiene mucho sentido. Sin embargo, estos alimentos podrían influir en las ansias de hacerlo.
Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…
Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…
Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…
La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…
Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest El Gamer School Fest…
La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…