Foto: Pxhere.com
La insulina es una de las hormonas más importantes del cuerpo, ya que es la encargada de transformar el azúcar que se ingiere en energía de reserva, proceso que se realiza al interior del páncreas. Por eso es de vital importancia monitorear de forma frecuente los niveles de la misma, ya que, si no se le presta atención a su producción, se puede llegar a sufrir de ciertas condiciones médicas como la hipoglicemia, la diabetes tipo 2 que o la obesidad.
Según el endocrinólogo, Óscar Manuel Alba, endocrinólogo, “lo importante de las mediciones es determinar un factor de sensibilidad a la insulina que sea apropiado para un determinado nivel de glucosa en la sangre para cada persona. Y de esta manera, garantizar que la glucosa sea metabolizada sin problema”. Asimismo, el médico indicó cuáles son los picos de insulina y cómo evitar las enfermedades asociadas.
Cabe resaltar que como los carbohidratos son una de las mayores fuentes de energía para el cuerpo, estos están directamente relacionados con la insulina y el azúcar, por ello cuando entra el cuerpo se transforma en glucosa y fluye por el torrente sanguíneo, y si se consumen en exceso las personas pueden subir de peso, ya que la energía de sobra se almacena en el tejido graso. Sin embargo, el no consumirlos también representa un riesgo a la salud, pues no se produciría la energía necesaria al interior del organismo.
“Cada vez que comemos aumenta la glucosa y por ende aumenta la insulina. Cuando la insulina cumple su objetivo se regula su nivel y así mismo se regula el nivel de glucosa”. Solo hay que preocuparse cuando los niveles de insulina se mantienen altos o bajos por largos periodos de tiempo, según señala el endocrinólogo Alba.
Por eso es importante tener una dieta saludable, para evitar los picos altos de insulina, evitando por consumir en exceso carbohidratos refinados como los: panes, pastas, arepas, tortas, galletas y empaquetados, al igual que los azúcares dulces como los: endulzantes, dulces, postres, gaseosas y jugos empacados. Asimismo, los puede reemplazar por carbohidratos naturales como: frutas, vegetales, granos enteros, cereales y tubérculos. Además de realizar ejercicio de forma rutinaria, pues así se gastan las energías de reserva y se le da un descanso al páncreas.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…