Categories: Vivir mejor

Claves para mejorar la memoria y evitar la demencia según Harvard

Pequeños cambios diarios que se convierten en fundamentales  para el cerebro.

Este órgano es de vital importancia para cada una de las funciones que realizamos a diario, por ello es indispensable la  prevención de enfermedades que lo  puedan afectar su funcionamiento.

Según publicó la Universidad de Harvard, a través de la revista ‘Harvard Health’, así se puede  ejercitar la  memoria y  evitar patologías seniles. (Estudio comprueba que abrazar a un perro trae beneficios para la salud)

Ejercicio

La actividad física siempre se ha vinculado  al aumento de la capacidad cognitiva, sobre todo en infantes porque el cerebro se desarrolla con mayor velocidad.

No obstante, en la adultez la actividad física constante es fundamental para la prevención de enfermedades mentales.

“El ejercicio es necesario para preservar la fuerza muscular, mantener el corazón fuerte, mantener un peso corporal saludable y evitar enfermedades crónicas”, afirmó  Scott Miggins, profesor de neurología en la escuela de medicina de Harvard, en la publicación.

“Se necesitan alrededor de seis meses para comenzar a cosechar los beneficios cognitivos del ejercicio”, puntualizó.

Salud

Esto es lo que recomienda la Universidad de Harvard para mejorar la memoria.

Una vida sana y activa son algunos de los consejos más importantes para la salud cerebral.

Cerebro

Harvard asegura que leer ayuda a mejorar la capacidad cognitiva.

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por este órgano para ser almacenadas en la memoria, un espacio fundamental para que el individuo pueda concebirse en el mundo y procese la información que llega de su entorno.

Los seis hábitos que llevan a la superación según Harvard

La actividad física es fundamental

El ejercicio ha estado vinculado siempre al aumento de la capacidad cognitiva de las personas, sobre todo en los niños y niñas en edades dónde el cerebro se desarrolla con mayor velocidad. Sin embargo, es en edades adultas que se observa con más frecuencia como la actividad física constante es fundamental para la prevención de enfermedades mentales. (Beneficios del aceite de oliva para la artritis y otras enfermedades)

“El ejercicio es necesario para preservar la fuerza muscular, mantener el corazón fuerte, mantener un peso corporal saludable y evitar enfermedades crónicas como la diabetes”, afirmó Scott Miggins, profesor de neurología en la escuela de medicina de Harvard, en el estudio.

“El hallazgo de participar en un programa de ejercicio regular de intensidad moderada durante seis meses o un año está asociado con un aumento en el volumen de regiones cerebrales seleccionadas”, agregó.

De igual forma, este experto también pudo identificar que el ejercicio es beneficioso para subir el estado de ánimo y reducir síntomas de estrés, ansiedad y depresión, aspectos que son mortales para el deterioro de la capacidad cognitiva.

“Se necesitan alrededor de seis meses para comenzar a cosechar los beneficios cognitivos del ejercicio,  sea paciente mientras busca los primeros resultados, y luego continúe haciendo ejercicio de por vida”, puntualizó.

Vida sana

En la misma publicación la  doctora Umai Nadoo, nutricionista profesional y profesora en la universidad de Harvard, asegura que los azúcares añadidos y el consumo de fritos de forma regular promueven el entorpecimiento de la mente, en especial en funciones como la memoria. Por ello, una buena alimentación es clave.

Mientras leemos, hacemos que  nuestro cerebro piense, ordene ideas y conceptos.

La lectura es un elemento genial para el cerebro, es capaz de aumentar el funcionamiento emocional, promueve la concentración y genera empatía.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago