Categories: Vivir mejor

Los grandes beneficios nutricionales que tiene la panela ¡Un producto 100% del campo colombiano!

Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá son los principales productores de panela en Colombia.

La panela es considerada como un alimento muy saludable, gracias a su único ingrediente que es el jugo de la caña de azúcar. A diferencia del azúcar blanca normal, este producto no se debe someter a ningún proceso químico ni de refinamiento. Por esta razón, es un tipo de azúcar integral que se puede utilizar como edulcorante natural con un alto aporte de nutrientes esenciales.

Un alimento con grandes aportes nutricionales

Los nutrientes esenciales de la panela son las vitaminas y minerales. En el caso de las vitaminas se destaca la: A, D, E, C y del complejo B. En el caso de los minerales, los principales son: hierro, magnesio, zinc, fósforo, calcio y el potasio. Todos tienen funciones muy importantes para el organismo.

Además, cuenta con un contenido de hidratos de carbono como sacarosa, glucosa y fructosa haciendo de ella un alimento principalmente energético, muy recomendado para deportistas no solo para mejorar su rendimiento y evitar la fatiga, sino para prevenir lesiones y llevar una alimentación más saludable.

3 beneficios de consumir panela a diario

Un estudio científico confirmó el aporte de la panela para una vida sana

La panela tiene macronutrientes, entre ellos calorías, lípidos y carbohidratos; además tiene vitaminas, como C, B6, riboflavina, niacina y tiamina, y minerales, entre los que se destaca el flúor, el potasio, el magnesio y el hierro, entre otros.

Las vitaminas y minerales que contiene la panela son esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo.

La especialista, directora ejecutiva de la fundación Sanos y Saludables, asegura que un estudio detallado de cada una de sus propiedades fue esencial para descubrir el aporte nutricional real.

“Como se puede observar en la investigación, este alimento tiene un alto contenido de vitamina C, que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso, evita las alteraciones en la piel, sirve para la cicatrización de heridas y aumenta las defensas estimulando la actividad del sistema inmunológico” aseguró en una entrevista con El Espectador.

Un elemento útil en la belleza

La panela también es un excelente antibacterial que ayuda a la cicatrización y disminución de infecciones en heridas. Además logra hidratar y exfoliar la piel si se utiliza como mascarilla.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

6 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

6 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago