Categories: Vivir mejor

La cantidad de calorías que se ingiere a diario puede prevenir del cáncer de mama

El consumo excesivo de calorías que supere las necesidades de energía diarias aumenta la densidad de las mamas, lo que está considerado como uno de los principales factores de riesgo de cáncer.

Un nuevo estudio de la Universidad Thomas Jefferson de Estados Unidos,  avala que una dieta hipocalórica puede ayudar a controlar el cáncer. Consumir un mayor número de calorías promueve no solo la obesidad sino la condición para la metástasis.

El trabajo publicado en la revista Breast Cancer Research and Treatment, los investigadores realizaron un experimento con ratones de laboratorio modificados genéticamente para padecer uno de los tumores de mama que crece más rápido, el llamado“triple negativo”.

Los ratones, fueron alimentados de forma frugal, con un 30% menos de calorías, descubriendo que la dieta hipocalórica proporcionaba cambios epigenéticos protegiendo a los ratones de la metástasis de este cáncer tan agresivo. Concretamente, sus células cancerosas redujeron su producción de microRNAs 17 y 20, biomarcador de la metástasis.

De la misma forma, cuando los ratones fueron alimentados sin límite de calorías, ya que estos podían comer todo lo que les apetecía, los investigadores descubrieron que la producción de estos biomarcadores de la metástasis aumentaba considerablemente.

Por tanto, reducir la ingesta de calorías, dentro de un control médico podría contribuir a luchar contra el cáncer de mama, siendo esta investigación liderada por Nicole Simone, una ayuda para lo que en un futuro podrían ser fármacos diseñados específicamente para luchar contra este tipo de cáncer.

Las 10 claves de la dieta para bajar los riesgos de cáncer

Hay que evitar también el estrés y el tabaco. Los fritos, los nitritos que se agregan a los fiambres, los ahumados, las grasas y el alcohol tienen efectos negativos. En cambio, hace bien consumir frutas, verduras y fibras.

  1. Comer pocas grasas.
  2. Reducir el consumo de azúcar.
  3. No excederse con las carnes rojas.
  4. Es preferible consumir alimentos al vapor.
  5. Disminuye la ingesta de alimentos ahumados.
  6. No consumas alcohol.
  7. Come más frutas y verduras.
  8. Los alimentos ricos en fibras son grandes aliados.
  9. No suspendas los lácteos.
  10. Utiliza Suplementos vitamínicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

3 días ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

5 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago