Categories: Vivir mejor

Harvard: comer aguacate dos veces a la semana ayuda a reducir problemas del corazón

Esta fruta es rica en fibra, grasas monoinsaturadas y otros componentes favorables para la salud cardiovascular.

La revista de la Asociación Estadounidense del Corazón ha publicado un estudio de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, que ha investigado a lo largo de tres décadas los beneficios de consumir aguacate. Consumir esta fruta conviene en todas las épocas de la vida y tan solo deberían moderar su ingesta las personas con sobrepeso.

El estudio, encabezado por Lorena Pacheco, becaria de investigación postdoctoral en el departamento de nutrición de Harvard, concluyó que comer dos veces por semana medio aguacate reducía un 16% el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y un 21% el de sufrir enfermedades coronarias. (Este es el mejor remedio natural contra la gripa: Nubia e hijos lo confirman)

Así se realizó el estudio

Los aguacates son ricos en fibra, grasas insaturadas -concretamente grasas monoinsaturadas- y otros componentes favorables para la salud cardiovascular. En ensayos clínicos previos ya se demostró que el consumo de aguacate tiene beneficios para el corazón, sobre todo para reducir el colesterol sanguíneo.

El estudio observó a 68.780 mujeres y 41.700 hombres durante tres décadas, tiempo en el que se detectaron 9.185 enfermedades coronarias y 5.290 accidentes cerebrovasculares entre los participantes. (El consumo de uchuva puede mejorar la gastritis ¡Mira sus beneficios!)

La investigación comprobó otros beneficios del aguacate

Según los datos del estudio, tanto un mayor consumo de aguacate como el uso del mismo como sustituto de otros alimentos tendría beneficios:

  •  El consumo de al menos dos raciones de aguacate semanales reduciría hasta un 16% el riesgo de enfermedad cardiovascular en general, y hasta un 21% el riesgo de enfermedad coronaria en particular, en comparación con no consumir nada.
  • Reemplazar media porción de margarina, mantequilla, huevo, yogur, queso o carnes procesadas con la misma cantidad de aguacate se asociaría con un riesgo de un 16-22% menor de enfermedad cardiovascular.
  • Sustituir media ración diaria de aguacate por una cantidad equivalente de aceite de oliva, frutos secos u otros aceites vegetales no tendría beneficios adicionales. (Beneficios del aceite de oliva para la artritis y otras enfermedades)
  • No hubo asociaciones entre el consumo de aguacate y el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 horas ago