Categories: Vivir mejor

Guía esencial para cuidar a tu bebé recién nacido al llegar al hogar

Consejos prácticos y recomendaciones de expertos para los primeros meses de vida de tu recién nacido.

La llegada de un bebé es uno de los momentos más emocionantes y desafiantes en la vida de una familia. Para ayudar a los nuevos padres a navegar esta etapa con confianza, la enfermera Ruby Lagos de la Clínica Universitaria Colombia comparte una guía completa sobre los cuidados esenciales de un recién nacido.

¿Qué necesitas en casa?

Los primeros meses de vida de un bebé requieren de ciertos elementos básicos para garantizar su bienestar. Según la experta, una cuna adecuada, ropa cómoda, biberones, pañales, cremas y un termómetro son imprescindibles. Además, es fundamental mantener la habitación del bebé a una temperatura adecuada y bien iluminada.

Lactancia materna: el mejor alimento

La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos, proporcionando todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. La doctora Lagos enfatiza la importancia de la lactancia materna y recomienda a las madres participar en cursos prenatales para aprender las técnicas correctas.

Cuidado del ombligo y control de la temperatura

La limpieza del ombligo es fundamental para prevenir infecciones. La enfermera recomienda limpiarlo 1 o 2 veces al día con un desinfectante y esperar a que se caiga de forma natural. Además, es importante monitorear la temperatura del bebé, ya que una fiebre superior a 38 grados Celsius requiere atención médica inmediata.

¡Cuidado con los mitos!

Existen muchos mitos alrededor de los cuidados de un recién nacido. La doctora Lagos desmiente algunos de ellos, como la necesidad de utilizar calentadores de ambiente, mitones o fajas. Estos elementos pueden resultar innecesarios e incluso perjudiciales para el bebé.

¿Cuándo acudir al pediatra?

Es importante estar atentos a cualquier signo de alarma en el bebé, como fiebre, vómitos, diarrea o dificultad para respirar. Ante cualquier duda, es fundamental consultar al pediatra de inmediato.

Los primeros meses de vida de un bebé son una etapa de adaptación tanto para los padres como para el recién nacido. Siguiendo los consejos de expertos y estableciendo una rutina de cuidados, los padres pueden disfrutar plenamente de esta maravillosa experiencia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Es bueno bañar a los gatos? Esto dice la ciencia sobre su salud y bienestar

Muchas personas se preguntan si bañar a un gato es realmente necesario o si podría afectar su salud. Aunque los…

22 horas ago
  • Tip del día

¿Por qué el apio siempre acompaña las alitas de pollo? Esta es la razón que mejora el sabor

Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…

2 días ago
  • Actualidad

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 semana ago