Imagen: pexels.com
Uno de los padecimientos más mortales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el cáncer de mama, que afecta a cerca de 2,2 millones de personas en todo el mundo. Por esta razón, diferentes equipos científicos y médicos se han dado a la tarea de elaborar tratamientos que logren disminuir el daño que causa esta patología y por ende, la tasa de mortalidad.
Según publicó la revista New England Journal of Medicine, las farmacéuticas Astrazeneca y Daiichi Sankyo, desarrollaron el ‘Trastuzumab deruxtecan’, un fármaco que demostró una reducción del 75,8% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en pacientes con cáncer de mama. (¿Es bueno consumir a diario aspirina? Expertos responden)
Los resultados del ensayo DESTINY-Gastric02 de fase II mostraron que el fármaco proporciona una respuesta tumoral clínicamente significativa en pacientes HER2 positivos con adenocarcinoma gástrico, es decir, que tienen cáncer de páncreas o estómago. (Estudio demuestra la importancia de tener cerca a nuestras abuelas)
Además, mostraron una respuesta tumoral en pacientes previamente tratados con CPNM no escamoso, irresecable y/o metastásico con mutación HER2, lo equivalente a cáncer de pulmón.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…