Imagen: Pixabay
Después del estudio realizado por la Universidad de Antioquía, se tuvo como resultado la evidencia científica que soporta el uso de etiquetados frontales y su impacto en la alimentación.
El Ministerio de Salud y Protección Social fue el encargado de expedir la nueva Resolución 2492 del 13 de diciembre de 2022, a través de la que se modifica la Resolución 810 de 2021.
Los límites de contenidos de nutrientes son los siguientes, con el fin de conocer si deben usar el sello:
1. Sodio: mayor o igual a 1mg por kilocaloría, y/o mayor o igual a 300 mg por cada 100g en sólidos. Y mayor o igual a 1mg por kilocaloría en líquidos. (Conozca los 5 alimentos que le pueden causar migraña)
2. Azúcares: mayor o igual al 10% del total de energía proveniente de azúcares libres en sólidos y líquidos.
3. Grasas saturadas: mayor o igual al 10% del total de energía proveniente de grasas saturadas en sólidos y líquidos.
4. Grasas trans: mayor o igual al 1% del total de energía proveniente de grasas trans en sólidos y líquidos.
5. Edulcorantes: cualquier cantidad de edulcorantes en sólidos y líquidos.
La forma del sello frontal de advertencia se definió como un octágono con fondo negro, borde y letras mayúsculas blancas. El tipo de letra es Arial Bold. En el caso del sodio, azúcares, grasas saturadas y trans, el texto deberá llevar las palabras “Exceso en”, mientras que los edulcorantes, la palabra “Contiene”. Y todos deben llevar el nombre de “MinSalud”. (Ley que protege las cavernas en Colombia está a punto de aprobarse)
Las dimensiones y ubicación del sello de advertencia deberán ubicarse en el tercio superior derecho de la cara frontal.
Las proporciones del sello de advertencia se fijaron teniendo como referencia de proporción la letra “x” en cada uno.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…