Imagen: Twitter @CicloviasCRA
Así lo aseguran los científicos de la universidades de Oxford y Yale, quienes pidieron a 1,2 millones de personas en Estados Unidos que respondieran preguntas sobre sus ingresos y con qué frecuencia se ejercitaban. Los resultados son aplicables a otras poblaciones y salarios como los de Colombia.
Para esta investigación, publicada en The Lancet , se comparó el número de días “de mala salud mental” que afirmaban las personas participantes en función de si practicaban ejercicio o no, después de equiparar ambos grupos con base en: edad, raza, género, estado civil, ingresos, nivel de educación, índice de masa corporal, estado de salud física y posibles diagnósticos previos de depresión.
Para hacer más incluyente la investigación, además de averiguar sobre sus ingresos se comparó el tipo de actividad física que realizaban, entre los que figuraban acciones que van desde cortar el césped, cuidar a los niños o hacer las tareas domésticas; hasta ir al gimnasio, montar en bicicleta o correr.
El estudio también definió que tener de tres a cinco sesiones de entrenamiento a la semana, con una duración de 30 a 60 minutos, es lo ideal. Consideran que es un tiempo apropiado para poder dividir el tiempo entre el trabajo y el deporte. Además, el sedentarismo no aporta a tu felicidad, porque también afirman que las personas que hacen actividad física suelen sentirse mal 35 días al año, mientras que los que no, se sienten mal 53 días al año.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…