Categories: Vivir mejor

Estas son las diferencias de hacer ejercicio en el día y en la noche ¡No lo creerás!

Importantes investigadores de la Universidad de Copenhague indicaron que los efectos de la actividad física dependen de la hora en la que se realice.

Muchas personas tienen la percepción de que no hay diferencia entre hacer ejercicio en el día o en la noche. Sin embargo, esta afirmación parece no ser del todo cierta, debido a que el organismo puede reaccionar de diferentes maneras.

Según un estudio realizado en una importante universidad europea se pudo comprobar que hacer actividad física en las mañanas incentiva la respuesta metabólica del organismo, mientras que hacer ejercicio en la noche aumenta el gasto de energía durante un largo periodo de tiempo.

Una diferencia sustancial

Este cambio obedece a la disposición que tiene el ser humano en diferentes horas del día, ya que su comportamiento varía dependiendo de la cantidad de luz que haya y la hora específica.

Imagen: Shutterstock.com

“Parece que hay diferencias bastante significativas entre el efecto del ejercicio realizado en la mañana y en la noche, y estas diferencias probablemente están controladas por el reloj circadiano del cuerpo. El ejercicio matutino inicia programas genéticos en las células musculares, haciéndolos más efectivos y más capaces de metabolizar el azúcar y la grasa. El ejercicio nocturno, por otro lado, aumenta el gasto de energía de todo el cuerpo durante un período prolongado de tiempo”, dijo el profesor Asociado Jonas Thue Treebak del Centro de Investigaciones Metabólicas Básicas de la Fundación Novo Nordisk, en entrevista con el medio Nuevo Siglo.

Las virtudes de hacer ejercicio en la mañana

Como lo explicó el profesor anteriormente, el cambio radica en que el metabolismo del ser humano es más efectivo en las horas de la mañana, por lo cual ayuda a movilizar el azúcar y la grasa con mayor facilidad.

Esto es de vital importancia para las personas que sufren de diabetes o de sobrepeso, debido a que les ayudará a tener un mejor estado de salud si se realiza la actividad física de manera constante a tempranas horas del día.

¿Cuál es mejor?

Debido a estos estudios los investigadores pudieron afirmar que es mucho mejor realizar ejercicio en el día. El motivo de esta afirmación es que el cuerpo lo recibe de mejor manera y se pueden llegar a tener mejores resultados.

Aunque es importante aclarar que en la noche también se puede realizar actividad física sin ningún problema, debido a que esto de alguna está ayudando a tener una mejor calidad de vida.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago