Imagen: Shutterstock.com
Muchas personas tienen la percepción de que no hay diferencia entre hacer ejercicio en el día o en la noche. Sin embargo, esta afirmación parece no ser del todo cierta, debido a que el organismo puede reaccionar de diferentes maneras.
Según un estudio realizado en una importante universidad europea se pudo comprobar que hacer actividad física en las mañanas incentiva la respuesta metabólica del organismo, mientras que hacer ejercicio en la noche aumenta el gasto de energía durante un largo periodo de tiempo.
Este cambio obedece a la disposición que tiene el ser humano en diferentes horas del día, ya que su comportamiento varía dependiendo de la cantidad de luz que haya y la hora específica.
“Parece que hay diferencias bastante significativas entre el efecto del ejercicio realizado en la mañana y en la noche, y estas diferencias probablemente están controladas por el reloj circadiano del cuerpo. El ejercicio matutino inicia programas genéticos en las células musculares, haciéndolos más efectivos y más capaces de metabolizar el azúcar y la grasa. El ejercicio nocturno, por otro lado, aumenta el gasto de energía de todo el cuerpo durante un período prolongado de tiempo”, dijo el profesor Asociado Jonas Thue Treebak del Centro de Investigaciones Metabólicas Básicas de la Fundación Novo Nordisk, en entrevista con el medio Nuevo Siglo.
Como lo explicó el profesor anteriormente, el cambio radica en que el metabolismo del ser humano es más efectivo en las horas de la mañana, por lo cual ayuda a movilizar el azúcar y la grasa con mayor facilidad.
Esto es de vital importancia para las personas que sufren de diabetes o de sobrepeso, debido a que les ayudará a tener un mejor estado de salud si se realiza la actividad física de manera constante a tempranas horas del día.
Debido a estos estudios los investigadores pudieron afirmar que es mucho mejor realizar ejercicio en el día. El motivo de esta afirmación es que el cuerpo lo recibe de mejor manera y se pueden llegar a tener mejores resultados.
Aunque es importante aclarar que en la noche también se puede realizar actividad física sin ningún problema, debido a que esto de alguna está ayudando a tener una mejor calidad de vida.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…