Imagen: Pixabay.com
A continuación encontrarás algunos consejos que te ayudarán a sacarle provecho a esas noches en las que no puedes dormir a causa del insomnio.
Las horas de sueño
Según un estudio de la National Sleep Foundation el tiempo que duras dormido es fundamental para tu día a día. Según esta fundación, dormir menos de seis horas puede causar problemas de salud como hipertensión y diabetes.
La recomendación es que cada persona pueda tener un lapso de descanso entre seis y ocho horas. Así mismo, este tiempo puede cambiar para los adultos, ya que lo recomendable es que puedan dormir entre siete y nueve horas diarias.
El dormitorio tiene que ser un espacio en donde te sientas cómodo, esto se debe a que es en este lugar en donde inicias tu jornada diariamente. Expertos aconsejan decorar la habitación de manera minimalista usando tonalidades agradables y relajantes, de esta manera tendrás un ambiente óptimo para conciliar el sueño.
Este punto no es tenido en cuenta por muchas personas ya que lo ven como un factor poco relevante, pero el clima ideal para tener en tu habitación es de 18°C, esto mantendrá tu cuerpo cálido y te permitirá disfrutar de un mejor descanso.
Varios estudios han afirmados que las personas pasan más de un tercio de su vida durmiendo. Es por eso que tener un colchón y una camada cómoda y confortable, nos ayudará a sacarle el mayor provecho a las horas de sueño.
Muchas personas recurren a dormir sin haber comido algo antes de acostarse, pero esto tiene consecuencias graves para nuestra salud. Por este motivo, es importante cenar algo ligero y con por lo menos tres horas de anticipación, esto con el fin de no alterar el sueño.
Por el afán que se puede tener durante las jornadas laborales, algunos prefieren la noche para hacer ejercicio. Esto se debe calcular muy bien, ya que se tiene que realizar mínimo cuatro horas antes de dormir; ya que podría llegar a interferir en la profundidad de nuestro sueño.
La melatonina es una hormona que regula el tiempo de sueño de los seres humanos, esta se puede ver afectada debido a la luminosidad de los diferentes dispositivos eléctricos. Debido a esto, es importante apagar aparatos como: celulares, computadores y televisores con suficiente anterioridad para que tu organismo pueda prepararse para conciliar el sueño.
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…