Categories: Vivir mejor

El cáncer de mamá ya no es un impedimento para la maternidad

Nuevos tratamientos permiten a las mujeres con cáncer de mama mantener su fertilidad y planificar una familia.

La detección temprana y los avances médicos en el tratamiento del cáncer de mama han transformado los pronósticos para muchas mujeres jóvenes que desean ser madres. Actualmente, es posible llevar un embarazo a término incluso después de recibir tratamientos oncológicos.

De acuerdo con expertos de Coosalud EPS, aunque antes se asociaba el cáncer de mama con mujeres mayores de 40 años, en la actualidad se observan casos en mujeres más jóvenes. “Hoy en día, les recomiendo a las mujeres que se realicen el autoexamen desde temprana edad“, comenta Jorge Zaccaro, cirujano oncólogo de Quimiosalud, institución aliada de Coosalud.

Zaccaro destaca que algunos tumores, como los luminarias, tienen mejores pronósticos y suelen presentarse en mujeres mayores. Sin embargo, los tumores no luminosos, con mutaciones genéticas más agresivas, afectan principalmente a mujeres jóvenes, lo que aumenta la posibilidad de que estos pacientes deseen procrear tras su tratamiento.

A pesar de los desafíos que implica un diagnóstico de cáncer de mamá, los médicos consultados por Coosalud coinciden en que no es necesario renunciar a la maternidad. “Muchas mujeres mantienen la función ovárica después de la quimioterapia y hormonoterapia”, señala Zaccaro.

Sin embargo, Manuel Dangond, oncólogo clínico de Quimiosalud, resalta que, si bien es posible mantener el embarazo durante el tratamiento, es crucial el acompañamiento médico adecuado. “Los tratamientos oncológicos están contraindicados en el primer trimestre, pero a partir del segundo, pueden completarse sin problemas”, añade.

Historias como la de Miriam Rincones, paciente de Coosalud EPS, son testimonio de cómo la vida puede abrirse paso incluso en circunstancias adversas. Miriam, que continuó su tratamiento contra el cáncer de mama durante los primeros meses de gestación, dio a luz a un bebé sano, demostrando que la maternidad y el cáncer no son mutuamente excluyentes.

Los especialistas recomiendan esperar al menos dos años después del tratamiento para buscar un embarazo y destacar la importancia del autoexamen mensual como una herramienta fundamental para la detección temprana.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

17 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago