Foto: pexels.com
El más reciente estudio de ASICS revela la estrecha relación entre el ejercicio durante la adolescencia y la salud mental en la adultez. Practicar deporte entre los 15 y los 17 años establece hábitos de movimiento duraderos que benefician la mente, según el Global State of Mind.
El estudio, que incluyó por primera vez a Colombia, resalta la importancia de la actividad física en edades tempranas para el bienestar mental futuro. Sin embargo, las generaciones más jóvenes están disminuyendo significativamente su actividad física, lo que podría impactar negativamente su estado mental en años posteriores.
José Guillermo Marín, Customer Manager de ASICS Colombia, enfatiza: “Creemos en el impacto positivo del deporte desde temprana edad en la mente de las nuevas generaciones. Desde ASICS promovemos productos y tecnología para una práctica deportiva sana y placentera, tanto física como mentalmente”.
El estudio encontró que la práctica regular de ejercicio se relaciona directamente con una mejor puntuación de estado mental. Aquellos que fueron activos en su adolescencia reportaron un mejor estado mental y una mayor actividad física en la adultez, mientras que quienes abandonaron el ejercicio temprano mostraron menores niveles de movimiento y puntajes más bajos de salud mental en la adultez.
La brecha entre generaciones es evidente, con las nuevas generaciones reduciendo notablemente la cantidad de ejercicio que realizan en comparación con generaciones anteriores. Este hallazgo preocupa a expertos en salud mental como el profesor Brenson Stubbs del King’s College de Londres, quien destaca la importancia de revertir esta tendencia para preservar la salud mental de las futuras generaciones.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…