Categories: Vivir mejor

Peruano crea cargador de celular que funciona con energía de las plantas

El dispositivo fue creado en medio de la necesidad del ingeniero Hernán Asto.

Junto con un grupo de científicos y profesionales se realizó el desarrollo de esta herramienta de energías renovables que busca mitigar la huella de carbono y ayudar a las poblaciones que viven en lugares muy alejados de la tecnología.

El ingeniero peruano, afirma que a la edad de 14 años no contaba con energía eléctrica en su casa y la única fuente de iluminación que tenía en las noches era encender velas, lo cual hacía que tuviera que inhalar las sustancias tóxicas del humo mientras compartía con su familia, dormía o hacia sus tareas.

Esta experiencia hizo que, desde hace seis años, trabajara por producir una herramienta que ayudara a personas que pasas por situaciones como la de su infancia. (En el país será construida la primera planta de energía híbrida)

Alinti, como es llamado el dispositivo, fusiona la energía que produce la fotosíntesis de las plantas con la energía solar, en la parte superior cuenta con un espacio para la planta, en la zona frontal tiene una lámpara, y al costado dispone de un panel de control y un puerto USB para conectar los celulares.

El cargador, además, cuenta con tecnología inteligente, ya que por una bocina, la planta manifiesta el momento exacto en el que necesita agua, sombra, luz solar o fertilizantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago