Imagen: Pixabay.com
Es cierto que la mayoría de las personas tienen conocimiento de que en Colombia desde hace algunos años es obligatorio registrar los celulares ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero no siempre este proceso es claro.
Este registro se estableció gracias a la Resolución 5050 de 2016, y aplica para los equipos que no son comprados en los almacenes de cadena, en las tiendas autorizadas de las marcas de celulares o en los puntos físicos de los operadores; es decir, en sitios autorizados.
La regulación está creada para que todas las personas puedan utilizar sus equipos en el país, pero existen algunos procesos más extensos en determinados celulares, y uno de los casos más comunes son los equipos que las mismas personas traen de otros países, en este caso se debe realizar un proceso ante la CRC para inscribirlo, pero siempre teniendo en cuenta que en muchos casos este trámite ya fue realizado.
Con el fin de despejar las dudas que puedan existir sobre estas marcas, la CRC creó un listado en el cual se pueden verificar por marcas y modelos, y saber si en caso de que ingresen el equipo al país deberán realizar el registro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…