Imagen: Pixabay.com
Es cierto que la mayoría de las personas tienen conocimiento de que en Colombia desde hace algunos años es obligatorio registrar los celulares ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), pero no siempre este proceso es claro.
Este registro se estableció gracias a la Resolución 5050 de 2016, y aplica para los equipos que no son comprados en los almacenes de cadena, en las tiendas autorizadas de las marcas de celulares o en los puntos físicos de los operadores; es decir, en sitios autorizados.
La regulación está creada para que todas las personas puedan utilizar sus equipos en el país, pero existen algunos procesos más extensos en determinados celulares, y uno de los casos más comunes son los equipos que las mismas personas traen de otros países, en este caso se debe realizar un proceso ante la CRC para inscribirlo, pero siempre teniendo en cuenta que en muchos casos este trámite ya fue realizado.
Con el fin de despejar las dudas que puedan existir sobre estas marcas, la CRC creó un listado en el cual se pueden verificar por marcas y modelos, y saber si en caso de que ingresen el equipo al país deberán realizar el registro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…