Imagen: Pixabay
Solo en Latinoamérica, son 62 millones de personas quienes son conscientes de sufrir esta enfermedad, ya que, según estudios, hay una gran cantidad poblacional que no sabe que padece diabetes.
La diabetes cuenta con dos tipos, tipo 1 que generalmente afecta a niños y jóvenes, abarca varios síntomas como sed, hambre continua, pérdida de peso, problemas de la vista y cansancio debido a la poca producción de insulina. Por tanto, los pacientes deben aplicarse dicha hormona para lograr los niveles normales y sobrevivir.
De esta forma, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) finalmente, aprobó la utilización efectiva del medicamento inyectable Tzield el cual tiene como objetivo, retrasar la aparición de la diabetes tipo 1 en estadio 3 en adultos y pacientes pediátricos de 8 años o mayores. (Cáncer de próstata: el tratamiento genético que revoluciona la medicina)
En total, se hicieron 76 pruebas en pacientes aleatorios, a algunos se les realizó aplicación de inyección y a otros un placebo que después de unos meses dio como resultado, el retraso de la enfermedad y su evolución por casi 50 meses. En cuanto a efectos secundarios, no se desarrolló ningún tipo de alarma. (Niño colombiano teje animalitos para pagar el tratamiento de su enfermedad)
Adicionalmente, la FDA, recomendó contar con todas las vacunas de la edad antes de comenzar los tratamientos para evitar la aplicación de nuevas dosis durante las inyecciones de TZiled.
El medicamento aprobado debe ser inyectado mediante infusión intravenosa por 14 días seguidos para, así, tener la capacidad de unirse a las células del sistema inmunitario y desactivar aquellas que atacan a las productoras de insulina,
La aplicación, cabe resaltar, debe hacerse bajo supervisión de especialistas, y entre sus funciones aumenta la proporción de células que contribuyen a moderar la respuesta inmunitaria.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…