domingo, julio 27
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Pixabay.com

Alargar la vida útil de tu celular es posible si tienes en cuenta los siguientes consejos

40
Categorías:Vivir mejor
Adquirir unos sencillos hábitos de uso del smartphone y tener un poco de cuidado en su manejo bastan para prolongar la vida del terminal.

Según la empresa de telefonía móvil TigoUne, en Colombia los usuarios cambian sus smartphones en un período de 18 meses. Por su parte, la consultora MarketWatch, asegura que un consumidor promedio renueva su celular cada 15 meses.

Teniendo en cuenta que la vida media de un teléfono móvil que en la actualidad es de 18 a 24 meses, es importante que se tengas unos cuidados para mantener su buen estado.

El tiempo de carga del equipo es importante 

Los expertos recomiendan iniciar la carga del móvil desde 10%. Además, que esta no sea ininterrumpida hasta que llegue a 100%. Otra de las recomendaciones es evitar que el teléfono llegue a 0% de carga, de esta forma las celdas de la batería no tendrán tanto desgaste.

¡Cuidado con las aplicaciones!

Es importante cerrar las aplicaciones que no se están usando, en especial aquellas que más consumen energía. También se debe considerar desinstalar aquellas que no se usan mucho. Así, la memoria del teléfono tendrá más espacio y esto alarga su vida.

Protege tu celular de las caídas 

Alargar la vida útil de tu celular es posible si tienes en cuenta las siguientes recomendaciones
Imagen: Pixabay.com

Con un estuche resistente a golpes, tu smartphone puede durar mucho más. Aquellas fundas suaves son ideales para evitar que el móvil se ensucie, pero no son buenas para amortiguar una caída. Es importante utilizar un protector diseñado específicamente para tu equipo.

Actualiza el sistema operativo de tu terminal

Aprovecha cuando el fabricante tiene disponible una nueva versión del sistema operativo y actualízalo. De esta forma, el equipo tendrá un funcionamiento mejor. Es clave en este punto mantener muy al día la memoria y espacio del celular; guarde solo las fotos y/o videos necesarios, y el resto trate de dejarlos en su computador o correo.

No llenes la memoria de tu teléfono 

Alargar la vida útil de tu celular es posible si tienes en cuenta las siguientes recomendaciones
Imagen: Pixabay.com

Muchos usuarios  no borran nada del móvil hasta que sea estrictamente necesario. Cuando la memoria de tu terminal se llena, se satura, no funciona como debe y se degrada a un ritmo mucho más rápido. Mantén por lo menos siempre un 25% de memoria libre, es totalmente desaconsejado andar con el aviso de queda poco almacenamiento interno.

Apágalo de vez en cuando

¿Hace cuánto que no apagas tu teléfono? A pesar de que el procesador trabaja a la mínima frecuencia cuando el terminal está en reposo, siempre es bueno darle un descanso total al hardware cuando no vamos a utilizarlo. Muchos dispositivos hoy en día son capaces de encenderse de forma automática, por lo que puedes programar una alarma para despertarte, apagar el teléfono y que este se encienda solo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: celular Smartphone Teléfono Vida útil
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Dolor de espalda y depresión

¿Cómo aliviar el dolor del nervio ciático? Ejercicios y recomendaciones clave

13 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (4)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Depresión adultos

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

24 de julio de 2025
Nacer sin VIH es posible un compromiso que salva vidas 2 (1)

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

17 de julio de 2025
ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

15 de julio de 2025
prevenir el cáncer de piel

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

14 de julio de 2025
Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

Tener una mascota ayuda a mejorar la salud mental de las personas

17 de junio de 2025
Dolor de espalda y depresión

¿Cómo aliviar el dolor del nervio ciático? Ejercicios y recomendaciones clave

13 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio