Categories: Vivir mejor

Los 10 consejos que necesitas para mejorar tu calidad de vida y bienestar emocional

La felicidad puede encontrarse al buscar el bien para sí mismo y para los demás. Está en los momentos que te hacen sentir pleno y satisfecho con algo, alguien o consigo mismo.

En sí, el concepto de felicidad es relativo, ya que no puede medirse cuánta hemos alcanzado, y es subjetivo porque cada quien tiene distintas aspiraciones que le harán experimentar ese sentimiento.

1. Una buena actitud es la clave

Foto: Pixabay.com

Ante las diferentes situaciones que pueden presentarse en tu vida, ya sean buenas o malas, la clave es cómo te enfrentas a ellas. Nada es para siempre, así que hay que disfrutar lo bueno y aprender de lo malo.

2. Acéptate tal cual eres 

Un aspecto básico para sentirte bien es quererte a ti mismo, aceptarte como eres y valorar lo que posees. Cuando enfrentas tiempos malos, lucha contra lo que ocurre y acepta el proceso de la vida.

3. Perdona a quienes te han lastimado

Si hay odio y resentimientos, será difícil sentirte bien contigo mismo. Cuando perdonas, eres capaz de soltar, de liberarte de culpas y sentimientos negativos que arruinan tu carácter y tu salud.

4. Cuida tu cuerpo todos los días

Foto: Pixabay.com

No se trata de estar haciendo ejercicio todo el día para estar en forma sino de mantener un estilo de vida saludable que incluye una buena alimentación y ejercicio moderado, algo que cualquiera puede cumplir: el simple hecho de caminar 30 minutos hace una diferencia.

5. Ten fe, cosas buenas pronto llegarán

Tener fe es confiar en el sentido de la vida, lo que nos brinda paz mental y libera el alma. El escritor español Miguel de Unamuno escribió: “Fe que no duda es fe muerta”. La fe es saber que siempre hay una luz al final.

6. Ponte metas cada día y cúmplelas 

Una meta es un objetivo con fecha, es decir, a corto, mediano o largo plazo. Definir el tiempo en que realizaremos dicho objetivo es como un reto para tu mente, una invitación a demostrar de qué eres capaz.

7. Ayuda a los demás

Foto: Pixabay.com

Dicen que ayudar a los demás te ayuda a ti mismo, pues encuentras satisfacción propia y por lo tanto, bienestar. Algunos estudios señalan que ayudar al prójimo se refleja en una mejor salud y longevidad.

8. Duerme bien

Dormir permite que tu cuerpo y mente descansen, recuperándose de su actividad diaria. Al parecer, la falta de sueño afecta a tu cerebro y te hace recordar con mayor facilidad los aspectos negativos de la vida.

9. Haz lo correcto

No hay una sola manera de hacer lo correcto, pero sabes que lo consigues si te sientes moralmente bien y sin arrepentimientos. Debes recordar que las cosas que hagas han de ser buenas para cada uno, sin importar el qué dirán.

10. Siempre ten una sonrisa 

Al reírte, relajas los músculos del cuerpo y liberas endorfinas, responsables de hacernos sentir felices y de disminuir los niveles de estrés. Entre más se estimule el cerebro para liberar esta sustancia química, te sentirás más feliz y relajado/a.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

5 horas ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

3 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

4 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

5 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

6 días ago
  • Vivir mejor

¿Cómo prevenir el cáncer de piel? Consejos clave para cuidarte del sol y reducir riesgos

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…

1 semana ago