Categories: Vacunación en Colombia

Colombia busca iniciar la vacunación de niños entre 5 y 11 años

De ser aprobado, se inmunizaría a una población de cerca de 4 millones de menores.

Mientras la vacunación contra el COVID-19 sigue avanzando en Colombia, el país busca la forma de inocular a una mayor parte de la población. Se trata de los niños entre 5 y 11 años, quienes podrían recibir dosis de las farmacéuticas Sinovac y Pfizer.

El anuncio lo hizo el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseguró que el laboratorio chino solicitó al Invima una modificación de la autorización de uso de emergencia, para vacunar a los niños entre 3 y 11 años. En las próximas horas habrá reunión con las sociedades pediátricas sobre esta decisión para después emitir el concepto de aprobación por parte de la sala de medicamentos del Invima.

“Vamos a segmentar, seguramente, por grupos. Primero de 5 a 11 años y luego 3 a 5 años, todo depende de la recomendación de los expertos, hoy tenemos una reunión para establecer esto y tomar una decisión y avanzar con la vacunación”, expresó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en Blu Radio.

Buscan una autorización de emergencia

La farmacéutica Pfizer busca que se apruebe el uso de emergencia de su vacuna en niños de 5 a 11 años. Para lograrlo, presentó formalmente una solicitud ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). (Bogotá autoriza la aplicación de segundas dosis de AstraZeneca a los 28 días)

Si la autorizan, esta sería la primera vacuna contra el nuevo Coronavirus para niños más pequeños. La vacuna de Pfizer está aprobada para personas de 16 años o más y tiene una autorización de uso de emergencia para los adolescentes de 12 a 15 años.

Pfizer mostró resultados positivos en sus pruebas clínicas

El laboratorio estadounidense anunció los resultados efectivos de las fases II y III de sus ensayos de la vacuna contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años. Según los resultados, el fármaco es seguro y genera una respuesta “robusta” de los anticuerpos en esta población, que ya sería una de las de menor edad en recibir el inmunizante contra el coronavirus. (1,4 millones de dosis de Moderna llegaron al país. Así será la distribución y aplicación)

“Estamos deseando extender la protección dada por la vacuna a la población más joven, sujetos a la autorización de los reguladores, especialmente ahora que vigilamos la extensión de la variante delta y la amenaza sustancial que supone para los niños”, ha indicado Albert Bourla, presidente de Pfizer.

Otros países de Latinoamérica ya vacunan a menores

Varios países empezaron a vacunar a sus niños, luego de que algunos fabricantes confirmaran que son seguras para los menores. Uruguay fue el primero en empezar a inocular a menores de 6 a 11 años. Chile también aprobó la vacunación de Sinovac para los menores entre los 5 y 11 años de edad.

Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana vacunan a niños a partir de los 12 años.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago