martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia se aproxima a las 15 millones de vacunas aplicadas
Imagen: Facebook/AlcaldiadeIbague

Colombia se aproxima a las 15 millones de vacunas aplicadas

32
Categorías:Vacunación en Colombia

El objetivo de las autoridades es aplicar 17 millones de dosis al finalizar el primer semestre del año.

El Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que con corte del domingo 20 de junio de 2021, en el país se habían aplicado 14.953.869 vacunas contra el COVID-19 de las que 226.343 se aplicaron ayer, lo cual registra un avance importante de aplicación de dosis diarias. Según el informe, Bogotá lidera la aplicación de vacunas, tras haber puesto 2.757.002 dosis. Le siguen Antioquia, con 2.179.240; Valle del Cauca, con 1.268.286; Cundinamarca, con 862.436; y Santander, con 729.918.

Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 20 de junio de 2021, 11:59 p.m.

✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/aOaQ8YgEQE

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 21, 2021


La meta es que para hoy, se cumpla el umbral de 15 millones de dosis aplicadas, con lo que el país apunta a conseguir la inmunidad de rebaño lo más pronto posible. Actualmente en el país se desarrolla la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación en su cuarta etapa. (Tratamiento antiviral muestra efectividad para tratar a pacientes graves con covid-19)

Se habilitaron nuevos grupos de vacunación

Si tienes 45 años o más, vacúnate contra la COVID-19. No requieres cita previa ni estar priorizado en #MiVacuna, solo debes presentar tu cédula o permiso especial de permanencia, en uno de los puntos de vacunación habilitados en tu ciudad. #AvanzaLaVacunación⏩ pic.twitter.com/z3yVeA3P7Z

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 21, 2021


El Ministerio de Salud anunció que se han habilitado nuevos grupos luego de la apertura de la fase II. Es decir que a partir de esta semana, las personas que hagan parte de la etapa IV podrán adquirir la dosis de manera escalonada. Los ciudadanos que cumplan con los requisitos de las etapas anteriores podrán recibir la vacuna en cualquiera de los puntos habilitados por las entidades de salud.

Además, las personas que están en las 4 etapas del Plan Nacional de Vacunación, también se dará prioridad a los ciudadanos que sean mayores de 12 años y tengan comorbilidades. (Colombia busca habilitar la vacunación para todos los ciudadanos a partir de julio)

¿Cuáles son los requisitos para recibir la vacuna?

San Andrés, con su operativo de vacunación masiva, es un ejemplo para el país. Haz clic en el enlace al video y conoce por qué ⬇️ https://t.co/uLnS818h0J pic.twitter.com/HCUbkEwwPO

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 21, 2021


Según informó el Ministerio de Salud, las personas mayores de 45 años no necesitarán de agendamiento previo para recibir la vacuna contra el COVID-19, tampoco deberán estar inscritos en Mi Vacuna. (Colombianos que se vacunen en el exterior podrán recibir la segunda dosis en el país)

“Para agilizar el proceso de vacunación las personas de 45 años en adelante no requieren agendamiento ni estar inscritos en el portal Mi Vacuna, solo debe llegar con la cédula y recibir la dosis”, aclaró el ministro de Salud Fernando Ruíz.

Al país llegarán 1.5 millones de dosis para el sector privado

Este sábado, Llegó al país🇨🇴 un nuevo lote de 126.900 vacunas de AstraZeneca, para un total de 19,7 millones de dosis en el territorio. ¡Sigue avanzando el Plan Nacional de Vacunación! #Vacunémonos✌️ pic.twitter.com/kgZaipp4ce

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 19, 2021


Entre el 26 y el 28 de junio (2021) llegará a Colombia un lote de tres millones de dosis de Sinovac, de las cuales se destinarán 1,5 millones para continuar con el Plan Nacional de Vacunación en su fase II y otros 1,5 millones para que el sector privado comience a participar en el proceso.

“Decidimos apoyar a los gremios para que compren vacunas a través del contrato que tiene el Gobierno con Sinovac”, explicó el Ministro de Salud Fernando Ruiz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Vacunación Vacunas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (19)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (19)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio