Categories: Trending

Remesas, la importancia para el crecimiento económico de las familias

Las remesas se han convertido en un importante motor económico para las familias en Latinoamérica.

El envío de remesas en Latinoamérica es una de las principales actividades que apoyan el crecimiento no solo de un país, sino de la economía de las familias.

Las remesas o “la transferencia de dinero que los migrantes envían a sus familias en su país de origen”, han jugado un papel importante durante años en la economía doméstica, puesto que son destinadas para la compra de alimentos, el pago de arriendos o hipotecas, adquisición de vehículos e inmuebles, para inversión y diversión.

Remesas: las familias de América Latina y el Caribe que más recibieron

Según el último informe publicado por el Banco Mundial, dejó ver que las remesas en todo el mundo lograron alcanzar la cifra de 702 mil millones de dólares en año pasado (2020).

Las remesas en América Latina y el Caribe crecieron en 2020 un 6,5%, respaldadas principalmente por una economía en recuperación por la pandemia que afectó al mercado laboral en Estados Unidos y que moderadamente se ha recuperado. (Remesas: fácil, rápido y económico)

Entre los 10 países de la región que más reciben dinero de remesas según el Banco Mundial fueron:

  1. México: 4.2 millones de dólares.
  2. Guatemala: 11.4 millones de dólares.
  3. República Dominicana: 8.3 millones de dólares.
  4. Colombia: 6.9 millones de dólares.
  5. El Salvador: 5.9 millones de dólares.
  6. Honduras: 5.6 millones de dólares.
  7. Brasil: 3.6 millones de dólares.
  8. Ecuador: 3.3 millones de dólares.
  9. Haití: 3.1 millones de dólares.
  10. Jamaica: 3.0 millones de dólares.

Conoce más sobre remesas en: www.remesashonduras.info

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago