Imagen: Shutterstock.com
El envío de remesas en Latinoamérica es una de las principales actividades que apoyan el crecimiento no solo de un país, sino de la economía de las familias.
Las remesas o “la transferencia de dinero que los migrantes envían a sus familias en su país de origen”, han jugado un papel importante durante años en la economía doméstica, puesto que son destinadas para la compra de alimentos, el pago de arriendos o hipotecas, adquisición de vehículos e inmuebles, para inversión y diversión.
Según el último informe publicado por el Banco Mundial, dejó ver que las remesas en todo el mundo lograron alcanzar la cifra de 702 mil millones de dólares en año pasado (2020).
Las remesas en América Latina y el Caribe crecieron en 2020 un 6,5%, respaldadas principalmente por una economía en recuperación por la pandemia que afectó al mercado laboral en Estados Unidos y que moderadamente se ha recuperado. (Remesas: fácil, rápido y económico)
Entre los 10 países de la región que más reciben dinero de remesas según el Banco Mundial fueron:
Conoce más sobre remesas en: www.remesashonduras.info
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…