lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así funcionará el nuevo uso del carné de vacunación COVID-19 y el tapabocas
Imagen: Pixabay.com

Así funcionará el nuevo uso del carné de vacunación COVID-19 y el tapabocas

33
Categorías:Vacunación en Colombia

Estas medidas se aplicarán en municipios que hayan llegado al 70% de doble dosis anticovid y tengan al menos el 40% de sus habitantes con la dosis de refuerzo.

El Plan Nacional de Vacunación avanza en Colombia. Según el Ministerio de Salud, en todo el territorio nacional ya se reporta más del 83% de colombianos con al menos una dosis y se espera que en los próximos días se llegue al 70% de población con doble dosis. Actualmente, hay 11,2 millones de colombianos con dosis de refuerzo. (Colombia inaugura un nuevo laboratorio Nacional de genómica)

El ministro @Fruizgomez explica las nuevas medidas adoptadas por el @MinSaludCol, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, que entrarán a regir a partir del 1 de mayo de 2022 pic.twitter.com/LYuvBWspbp

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 25, 2022


Por esta razón, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios cerrados en Colombia a partir del 1 de mayo. Además, no será necesario presentar el carné de vacunación para ingresar a espacios o eventos de asistencia masiva.

“A partir del 1 de mayo se va a retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados, con la excepción de los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas. Cuando los municipios superen el 70 % de las dobles dosis y el 40 % de las de refuerzo, entonces podrán avanzar en la disminución de estas medidas”, detalló el Mandatario de los colombianos.

La nueva normativa tiene algunas excepciones

Otro de los anuncios hechos es la extensión de la emergencia sanitaria en territorio nacional por dos meses, es decir,  de mayo a junio (2022), y aunque las nuevas medidas son flexibles, es importante continuar con el Plan Nacional de Vacunación y las medidas de autocuidado.

Por otra parte, y como excepción, el tapabocas será obligatorio para los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte público y los espacios cerrados de colegios e instituciones educativas.

Solo en ciudades y municipios que cumplan con dos condiciones aplicará la norma

Ten en cuenta en qué lugares se mantiene el uso de tapabocas en espacios cerrados, a partir del 1 de mayo.👉 https://t.co/5CMhovW1ky pic.twitter.com/wBT7ttKeuS

— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 25, 2022

La obligación del tapabocas solo será permitido para ciudades y municipios en los que el 70% de la población cuente con su esquema completo y además, el 40% tenga dosis de refuerzo.  En total son 525 municipios que ya cuentan con el 70% y más en esquemas completos de vacunación, pero apenas 78 municipios tienen el 40% y más en refuerzos contra el COVID. Entre las principales ciudades, la única que cumple con ambos requerimientos es Bogotá.

Frente a los viajeros internacionales, el presidente de la República señaló que la recomendación es llegar al país con esquemas completos de vacunación. A quienes no lo tengan, se les pedirá una prueba PCR que no supere las 72 horas y un test de antígenos que no pase de las 48 horas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia coronavirus Covid-19 Ministerio de Salud Plan Nacional de Vacunación Tapabocas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (21)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio