martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Mayores de 40 años empezarán a ser inmunizados sin agendamiento
Imagen: Facebook Alcaldía de Cali

Mayores de 40 años empezarán a ser inmunizados sin agendamiento

34
Categorías:Vacunación en Colombia

Vacunar al 35% de la población es la meta de Colombia hasta finales de 2021.

A partir del próximo viernes 9 de julio del 2021, las personas entre 40 y 44 años no necesitarán agendar citas para vacunarse contra el COVID-19 gracias al nuevo lineamiento emitido por el Ministerio de Salud. Para ser inmunizados solo tendrán que acudir al puesto de vacunación más cercano y presentar su cédula.

Desde este viernes 9 de julio, se da apertura a la vacunación sin agendamiento para población entre 40 y 44 años. El ministro @Fruizgomez explicó detalles de la decisión y en compañía de la ministra @VictoriaBxE hizo otros importantes anuncios sobre el Plan Nacional de Vacunación pic.twitter.com/juy5XwzWtR

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 7, 2021

El jefe de cartera aprovechó el anuncio para recordar que la vacunación para mayores de 45 años sigue abierta y para invitar a las personas entre 50 y 59 años a que se acerquen a vacunarse pues, hasta el momento, solo se ha inmunizado al 54 % de esta población. (Inmunidad de rebaño: Colombia llega a 7,4 millones de vacunados con esquema completo)

“Las personas entre 50 y 59 años están aportando un gran número de contagios y de muertes en este momento de la pandemia, por eso es importante que acudan a vacunarse”, aseguró Ruiz.

Ya no es necesario estar en la plataforma Mi Vacuna

El Ministerio de Salud publicó el Decreto 744 del 2021, con el cual se modifica la estrategia de inmunización de la población, eliminando trámites administrativos que significaban barreras para poder acceder a la aplicación de los biológicos. (La isla densamente más poblada del mundo: el primer territorio nacional vacunado totalmente)

Los pacientes podrán acceder a la vacuna en los distintos centros de inmunización, presentando únicamente su documento de identidad y un certificado médico que constate su patología.

Colombia superó los 20 millones de vacunas aplicadas

Informe de actividad de #vacunación en Colombia🇨🇴, con corte al 7 de julio de 2021, 11:59 p.m.

✌️#Vacunémonos pic.twitter.com/F9a7GtyAOf

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 8, 2021


Según informó el Ministerio de Salud en el último reporte, hasta este miércoles 7 de junio en Colombia se habían aplicado en el país un total de 20,198,661 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 7.651.282 han sido utilizadas para segundas dosis, mientras que 409.469 han sido biológicos monodosis.

Docentes, otra población que ya está recibiendo vacunas

hace ocho semanas están disponibles 412.500 vacunas para primera dosis de los maestros y personal administrativo, menores de 60 años a nivel nacional. (Colombia desarrolla vacuna contra el COVID-19 ¡La primera fase ha sido exitosa!)

Hasta el momento se han vacunado 348.000 personas afiliadas al Magisterio de primeras dosis, es decir, que hacen faltan 63.943 maestros por vacunación, que tienen la vacuna disponible.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (4)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (9)
Descubre (4)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio